Impulsan reforma curricular educativa, que incluye la IA y la “alfabetización financiera”
Pretende redefinir los ejes de la enseñanza en la Argentina, "adaptándolos a los desafíos futuros".
La Secretaría de Educación presentó una "renovación curricular educativa" que pretende redefinir los ejes centrales de la enseñanza en la Argentina, "adaptándolos a los desafíos futuros", y que entre otras cuestiones incluye el uso de la inteligencia artificial (IA) y la "alfabetización financiera".
La propuesta de la cartera dependiente del Ministerio de Capital Humano contempla cinco ejes programáticos que estructuran el nuevo enfoque curricular, centrado en "la innovación, el acceso al conocimiento y la formación integral de los estudiantes", se informó en un comunicado.
El primero de ellos es el "Fortalecimiento de la Enseñanza de la Matemática 2025", que se trata de un proyecto nacional que surge "como respuesta al deterioro de los aprendizajes de matemática evidenciados en las Pruebas Aprender 2024 y las evaluaciones internacionales".
Plantea una resignificación del modo en que se aprende y enseña matemática y entre sus objetivos estratégicos figuran los de generar condiciones estructurales y pedagógicas sólidas, promover la profesionalización docente continua, avanzar hacia una articulación entre niveles, y desarrollar una evaluación multiescalar del impacto.
El segundo eje es el "Programa Nacional de Alfabetización Financiera", que integra la educación financiera en la escuela primaria y secundaria para que los estudiantes desarrollen capacidades claves para su vida adulta, "entendiendo que el aula es el mejor espacio para aprender a manejar sus finanzas de manera responsable".
Este programa apunta a formar estudiantes con capacidad de tomar decisiones financieras responsables y éticas. "Asimismo, busca promover una ciudadanía consciente, capaz de administrar sus recursos con autonomía y construir una adecuada salud financiera", se indicó.
El tercero es el "Programa de Habilidades Socioemocionales", que orienta sus acciones al desarrollo de competencias personales y sociales en los estudiantes, tales como la autonomía, la empatía, el trabajo en equipo, la regulación emocional y la convivencia saludable.
Se complementa con materiales educativos específicos y formación docente, con el objetivo de favorecer entornos escolares colaborativos y de respeto.
El cuarto eje es el "Programa de Convivencia Escolar", enmarcado en la Ley N.º 26.892, que promueve la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas. Su implementación incluyecuadernillos para los niveles primario y secundario, instancias de formación presencial y virtual para los equipos escolares, y el funcionamiento activo de la línea 0800 de Convivencia.
El quinto eje es el PAIDEIA (Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial) que impulsa la incorporación de la inteligencia artificial en el sistema educativo desde una perspectiva pedagógica, ética y crítica.
Se estructura en tres objetivos principales: pensamiento computacional, aplicación de la IA y desarrollo de la IA.Además, trabaja sobre cuatro ejes transversales: acompañamiento a estudiantes, formación docente, generación de contenidos e integración en los sistemas de gestión educativa.
El programa cuenta con un documento guía para la incorporación de la IA en educación, disponible en el sitio oficial argentina.gob.ar.
Te puede interesar
Milei prepara un viaje a Israel en 2026 para completar la mudanza de la embajada local a Jerusalén
La visita a Buenos Aires del canciller israelí profundizó el acercamiento entre ambos países y Estados Unidos. Se acordó trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Argentina, líder regional en inglés: logró su mejor posición histórica en el ranking global
El país alcanzó el puesto 26 entre 123 naciones y consolidó el dominio del idioma en Latinoamérica, según el EF EPI 2025.
De cuánto será la jubilación mínima de ANSES con el aguinaldo en diciembre
El pago de la segunda cuota del aguinaldo se realiza de manera simultánea con los haberes de diciembre, en la misma fecha de cobro que la prestación principal.
Black Friday 2025 en Argentina: fechas y descuentos
El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.
Recompensa de $5 millones para encontrar a Alicia, la niña buscada desde 2023
La menor fue sustraída por su madre, Sofía Troszynski, quien continúa prófuga. El Gobierno aumentó el monto ante la falta de avances y mantiene activa una alerta amarilla de Interpol.
Movimientos sociales y CTA marchan por "salario digno" este miércoles
La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.