Tesla se desploma más de 9% tras reportar la mayor caída de ingresos en una década
La empresa de Elon Musk anunció una baja del 12% en sus ingresos trimestrales y encendió las alarmas entre inversores. Sus acciones ya perdieron más de 25% en lo que va del año.
Las acciones de Tesla se derrumban más de 9%, luego de que la empresa de vehículos eléctricos reportara el miércoles tras el cierre del mercado una fuerte caída de ingresos del 12%, que sería la más grande en una década, a la par que lucha contra la fuerte competencia de vehículos eléctricos más baratos y una reacción contra las opiniones políticas de su presidente ejecutivo, Elon Musk, quien incursionó en esa materia en el gobierno de Donald Trump, con quien terminó distanciado.
Los papeles de la compañía de vehículos eléctricos se hunden 9,2% a u$s302,10 en Wall Street. En lo que va del año, las acciones se desplomaron más de 25%.
La empresa registró una segunda caída consecutiva de sus ingresos trimestrales a pesar de haber lanzado una esperada versión renovada de su SUV superventas, el Modelo Y, que los inversores esperaban que reviviera la demanda.
Elon Musk insinuó que se vienen “algunos trimestres difíciles”, en medio de crecientes desafíos para el fabricante de automóviles.
Si bien la empresa de Elon Musk también anunció que en junio comenzó a fabricar las "primeras unidades" de su modelo asequible y que espera una producción en serie en la segunda mitad de este año; el reporte de caída de ingresos fue devastador para los inversores.
Los ingresos cayeron a u$s22.500 millones en el trimestre abril-junio, frente a los u$s25.500 millones del mismo período del año anterior. El promedio de los analistas esperaba unos u$s22.740 millones, según datos recopilados por LSEG.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Trump advirtió que TikTok dejará de operar en EEUU si China no aprueba un acuerdo de venta
El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, aseguró que “no puede haber control chino en 170 millones de teléfonos estadounidenses”.
La polémica declaración de un ministro israelí sobre el futuro de la guerra: "Toda Gaza será judía"
Se trata del ultraderechista Amihai Ben-Eliyahi, quien dirige el ministerio de Patrimonio de Israel. La frase llega luego de las denuncias de hambruna en la región.
Harvard cerrará sus oficinas de diversidad tras los cuestionamientos de Trump
Según informó el decano David J. Deming, los trabajadores de las tres dependencias afectadas serán reubicados en la Fundación Harvard, ahora integrada dentro de la recién creada Oficina de Cultura Académica y Comunidad.
Masacre en Siria: al menos 47 muertos en un nuevo capítulo del conflicto en Sweida
Las muertes incluyen ejecuciones colectivas, ataques armados y víctimas civiles. Israel mantiene contactos con líderes drusos por la escalada en la región.
Bolsonaro, más complicado: la justicia vincula a su entorno con un plan para matar a Lula
La confesión de un general retirado implica al expresidente en una trama golpista que incluía el asesinato de figuras clave del nuevo gobierno. La fiscalía pide penas de hasta 40 años.
Megaestafa con pasajes aéreos: investigan a dos mujeres por defraudar a viajeros
Las implicadas ofrecían boletos internacionales a precios irrisorios bajo la promesa de tarifas para empleados aeronáuticos. El esquema colapsó y hay una causa penal en curso.