Argentina24/07/2025

Anuncian ayuda económica para damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

La ayuda económica estará dirigida a los ciudadanos afectados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.

El Gobierno nacional creó un nuevo fondo de asistencia de hasta $10 mil millones para subsidiar a damnificados por inundaciones en siete municipios bonaerenses, mediante el Decreto 497/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

La normativa dispuso crear un “fondo especial de asistencia directa por la suma de hasta $10.000.000.000 destinado a otorgar subsidios para los residentes afectados por las inundaciones acaecidas los días 16 y 17 de mayo de 2025 en las Ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, de la Provincia de Buenos Aires”.

En este marco, estableció un régimen especial de subsidios para los habitantes afectados de las ciudades mencionadas, que “consistirá en una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos, por única vez, y cuyo destino será compensar pérdidas materiales”.

Al respecto, la administración de Javier Milei remarcó en el texto oficial que “este régimen especial resulta posible gracias al equilibrio fiscal que el Gobierno Nacional ha conseguido por la política económica llevada a cabo”.

Reabren la causa por el hackeo al PAMI y apuntan al crimen organizado

El subsidio, denominado “Suplemento Único para la Reconstrucción (S.U.R.)”, será otorgado por inmueble catastral a la persona que habite en la propiedad ubicada en las zonas afectadas, y solamente podrá ser percibido por un solo integrante del grupo familiar damnificado.

Requisitos para acceder al subsidio

  1. Ser ciudadano argentino residente en el país, o extranjero con residencia legal en la República Argentina no inferior a dos años anteriores a la solicitud.
  2. Tener más de 18 años actualmente.
  3. Acreditar domicilio real en las Ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires.
  4. Acreditar habitación, uso, locación o titularidad de la vivienda ubicada en las Ciudades de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, al 16 y 17 de mayo de 2025.
  5. Acreditar, con carácter de “Declaración Jurada”, los daños y/o pérdidas materiales producto del fenómeno meteorológico del 16 y 17 de mayo de 2025.
  6. Otros que la Autoridad de Aplicación estime pertinentes.

El Ministerio de Seguridad Nacional, o la Unidad Organizativa que este determine, será la Autoridad de Aplicación del Régimen, quedando bajo su órbita la determinación de “valores de los subsidios, procedimientos de asignación, requisitos específicos de las solicitudes, su verificación, mecanismos de difusión y transparencia, entre otros que estime pertinentes”.

La asistencia se fundamentó en la magnitud del evento climático, que según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dejó acumulaciones de entre 200 y 250 milímetros de agua en la región, con reportes de hasta 400 milímetros en algunos sectores.

Ante dicho escenario, en el texto oficial se consideró que “esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py

El Ministerio de Justicia de la Nación informó que por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal”, se decidió diferir la aplicación del Código Procesal Penal Federal.

El Gobierno habilitó a iglesias a administrar sus bienes sin ser asociaciones civiles

Según el Gobierno, la medida busca facilitar la acreditación de las personerías jurídicas de los entes religiosos. La normativa también insta a las provincias a que adecuen sus normativas.

SADAIC intimó judicialmente a Manuel Adorni por calumnias e injurias

El directorio de SADAIC exigió una retractación pública del vocero presidencial por acusaciones que consideran falsas y difamatorias. "La música tiene valor y tiene dueño", afirmaron.

Prohíben operar a La Nueva Seguros por graves irregularidades contables

La Superintendencia de Seguros de la Nación detectó inconsistencias en los balances y falta de documentación. La empresa no podrá celebrar nuevos contratos ni administrar sus inmuebles.

“Nadie planifica su vejez”: Toyos advirtió que el sistema previsional está al borde del colapso

La abogada previsional criticó la falta de propuestas reales, la desconexión con el mercado laboral actual y la ausencia total de educación en seguridad social. “Creen que son inmortales”, sostuvo.

Trámite previsional por fallecimiento será digital para casos sin ingresos previos

La Dra. Julia Toyos aclaró los alcances de la medida y advirtió sobre interpretaciones erróneas que podrían generar preocupación innecesaria entre los beneficiarios.