Sáenz explotó contra Pettinato: "El folklore no se entiende, ¡se siente!"
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
El conductor Roberto Pettinato causó revuelo en el ámbito cultural y en redes sociales tras expresar su "vergüenza" por el folklore argentino. En recientes declaraciones mediáticas, Pettinato admitió su dificultad para comprender esta expresión musical, señalando que le produce una sensación de incomodidad similar a la de un "abrazo desnudo de tu propia madre". Sus comentarios incluyeron una comparación con la cumbia santafesina, género que, según él, ha intentado entender con mayor éxito, a diferencia del folklore con sus "charanguitos" y "bombitos".
La reacción a las palabras de Pettinato no se hizo esperar, especialmente desde la provincia de Salta, reconocida cuna de poetas y cantores folklóricos. El gobernador Gustavo Sáenz utilizó su cuenta de X para responder, publicando un texto junto a un video. En el material audiovisual, las declaraciones de Pettinato anteceden a la contundente respuesta del mandatario salteño. El texto de Sáenz en X fue conciso. "El folclore no se entiende, se siente. Lo llevamos en el corazón. A vos te avergüenza y a millones de argentinos nos enorgullece”, expresa el posteo.
En el video Sáenz enfatizó que el folklore no se trata de comprensión racional, sino de una vivencia profunda. Con un tono firme y orgulloso, el gobernador concluyó su mensaje reivindicando su origen: "Con el orgullo de ser salteño, cuna de poetas y cantores", y se colocó un poncho que, según explicó, simboliza la sangre de los gauchos que lucharon por la independencia.
Sáenz afirmó que seguirán mostrando por qué los festivales se llenan, por qué se ama tanto el folklore y la Argentina, culminando con un vibrante "Vamos, Morena cerrillana, carajo”.
Te puede interesar
Junto a diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Relizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.