Argentina encabeza el ranking mundial de los free tours y marca un récord en 2025
Con un crecimiento del 141% desde 2022, los argentinos ya participan más que nunca en visitas guiadas a la gorra por ciudades de todo el mundo.
Los viajeros argentinos lideran la tendencia global de los free tours, una modalidad en franco crecimiento que implica recorridos guiados a pie, libres de pago, para conocer un destino.
Así lo demuestra un reciente informe de Civitatis, una plataforma de distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español. El sitio reveló que Argentina encabezó el ranking global de reservas de free tours durante los primeros seis meses de 2025. Con 190.188 reservas y 267.867 personas participando en estas actividades, el país ya superó el total registrado durante todo el 2024.
Este crecimiento no es casual. Desde 2022 a la fecha, la demanda de este tipo de experiencias por parte de los argentinos creció un 141%, consolidando a la Argentina como el segundo mayor mercado global en elegir esta modalidad para visitar un destino. En primer lugar se encuentra España, país que es la sede fundacional de la compañía.
Entre los destinos más elegidos por los argentinos para hacer free tours se destacan las grandes capitales europeas: Roma, París, Madrid, Florencia, Barcelona y , según indicaron desde la plataforma “para el segundo semestre, se espera una alta demanda también de Londres, que ingresa al top 5 de reservas proyectadas”.
En Argentina, los free tours más reservados se concentran en Buenos Aires, Bariloche y Mendoza.
Algunas propuestas que ofrece la plataforma en Argentina tuvieron gran recepción durante lo que va de este año fueron el Free Tour por la Plaza Lavalle y el Free Tour del Papa Francisco en Buenos Aires.
“El éxito de los free tours entre los viajeros argentinos se vincula con varias tendencias actuales como la búsqueda de experiencias personalizadas y sostenibles y el deseo de vivir las ciudades como un local, más allá de los circuitos turísticos tradicionales. Estos recorridos permiten descubrir la historia, el arte, la cultura, la vida cotidiana y hasta la gastronomía de un lugar desde una perspectiva más cercana”, explica Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina y Business Development para Chile y Uruguay.
Qué son los free tours
Los free tours son visitas guiadas a pie por ciudades de todo el mundo que no tienen un precio fijo, sino que funcionan bajo el modelo libre de pago, es decir que al final del recorrido, cada viajero decide cuánto abonar en función de su experiencia.
Este formato, que nació hace más de 20 años en Berlín, ha evolucionado de una alternativa popular entre mochileros a una experiencia elegida por todo tipo de viajeros. Hoy, está disponible en más de 1.600 destinos, suma más de 8.500 proveedores a nivel mundial y se ha convertido en una de las categorías más requeridas de la plataforma, con excelentes puntuaciones por parte de los usuarios.
“Son visitas guiadas de alta calidad y se diferencian únicamente de las convencionales, porque se paga a posteriori y según la satisfacción del cliente con el guía, que de hecho suele ser altísima, incluso más que en los tours tradicionales”, explica Posse.
Cómo funciona el negocio
Detrás del modelo, hay una estructura que genera valor para todos los actores del ecosistema turístico: viajeros, guías, operadores locales y el propio destino. “Para los viajeros, es una opción accesible y flexible; para los guías, una fuente de ingresos directa basada en la calidad del servicio brindado; y para los destinos, una forma de distribuir la actividad turística de forma más equitativa y sostenible”, explicaron desde el sector.
“Nosotros seleccionamos cuidadosamente a los proveedores y les damos visibilidad a través de nuestros canales. Detrás de cada free tour hay un guía profesional, muchas veces licenciado o incluso profesor universitario. Nuestros socios son empresas serias, que operan con todos los requisitos legales y que ven en esta modalidad una gran oportunidad para llegar a nuevos públicos”, aclaró Posse.
Además, este formato potencia la venta cruzada: muchos viajeros comienzan con un free tour y luego contratan otras actividades más temáticas o especializadas, como visitas a museos, experiencias gastronómicas o excursiones de día completo.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Cómo Votar en 2025: Todo sobre la Boleta Única Papel a menos de 100 días de las elecciones
Faltan menos de 100 días para las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre de 2025, que marcarán el debut de la Boleta Única Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación.
Economía celebró los primeros cinco proyectos del RIGI, con uno clave en Salta
El plan oficial sumó cinco grandes inversiones en sectores estratégicos. Salta forma parte del mapa productivo, con una inversión de más de 2.700 millones de dólares.
Las reservas del Banco Central cayeron u$s74 millones y rompieron la racha positiva
El BCRA cerró con u$s40.576 millones, cortando cuatro jornadas consecutivas de suba. Desde el FMI volvieron a advertir: “Las reservas netas siguen siendo críticamente bajas”.
Día del Niño: volvieron a cambiar la fecha y ahora coincide con feriado nacional
La celebración volverá al tercer domingo de agosto, el mismo día del feriado por San Martín, sin traslado oficial en el calendario.
La venta de ropa se desplomó 7,7% en mayo-junio y pone en jaque al sector
La falta de demanda y el consecuente aumento de stock son las principales preocupaciones de las empresas del sector, según un informe de la CIAI.
Nación postergó hasta septiembre la licitación de la ruta del Mercosur
La Secretaría de Transporte resolvió que la convocatoria permanecerá abierta otro mes. El estratégico corredor es el primero que se privatizará.