Salta Por: Agustina Tolaba22/07/2025

El Milagro ya se vive en Salta: un llamado a la esperanza y al encuentro

El padre Oscar Ossola destacó que la festividad religiosa comenzó a sentirse con fuerza desde julio. En sintonía con el Año Santo de la Esperanza, llamó a vivir esta celebración como un camino de fe, apertura y fraternidad.

Por Aries, el padre Oscar Ossola compartió una reflexión espiritual en la antesala del Milagro 2025, destacando que la festividad salteña comenzó a vivirse cada vez con más anticipación. “Históricamente el 6 de septiembre se bajaban las imágenes, luego se adelantó a agosto, y hoy, a mediados de julio, ya se respira el Milagro”, expresó.

Para el sacerdote, esa anticipación refleja el deseo profundo de las personas de reencontrarse con Dios y con los demás. “Milagro es tiempo de apertura: apertura a Dios y apertura a los hermanos. No hay otra”, afirmó con contundencia.

Este año, el lema de la celebración será “Camino de encuentro y esperanza”, en sintonía con el Año Santo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco. Ossola subrayó la importancia de no reducir la esperanza a un simple optimismo: “Es un acto de fe. Es creer que Dios no nos suelta de la mano”.

“El futuro se apaga de a poco”: advierten sobre la baja natalidad en Argentina y el cierre de jardines

Además, insistió en que la fe no puede vivirse de manera aislada. “Mal haría alguien en decir que está diez puntos con Dios si anda a las patadas con el prójimo. Fe, esperanza y caridad tienen que ir juntas. Nos invitan a revisar cómo estamos con Dios y con los demás”, explicó.

Por último, destacó el compromiso de las comunidades que se preparan para peregrinar. “El año pasado fueron cerca de 280 grupos. Este año, todo Salta va a hablar del Milagro, porque nos atraviesa a todos, creyentes o no. Nos pone en movimiento y nos une”, aseguró.

La celebración del Señor y la Virgen del Milagro se aproxima, y con ella, un mensaje que busca resonar en toda la provincia: fe, encuentro y esperanza.

Te puede interesar

Se apagó una pasión: Murió Mario Reneé Siares, corazón antoniano

Con profundo pesar, Aries despide a Mario René Siares, histórico dirigente de Juventud Antoniana y referente de la pasión futbolera provincial.

Alerta amarilla en Salta: Se esperan ráfagas de viento de hasta 100 km/h

Defensa Civil emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para hoy, 2 de agosto, en zonas específicas de Salta. Las ráfagas podrían superar los 100 km/h.

IPV sorteará 466 departamentos en Capital la próxima semana

Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.

Viento Zonda en Salta: Más de 40 focos ígneos se registraron el viernes

Hubo 163 intervenciones policiales por el evento adverso entre los más de 40 focos ígneos, voladura de techos, caídas de postes y árboles debido a las condiciones climáticas por viento zonda.

Sáenz y Durand, junto a las familias afectadas por el devastador incendio en Ampliación 20 de Junio

El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.

Distrito Cultural Dino Saluzzi: “Se hizo una restauración muy a conciencia”

Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.