Política21/07/2025

Pichetto advirtió que "al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto a las jubilaciones”

El diputado de Encuentro Federal calificó de “razonable” la recomposición votada por el Congreso y cuestionó que el ajuste haya recaído “principalmente sobre los jubilados”.

El presidente del bloque de Diputados de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, afirmo hoy que al Poder Ejecutivo “le va a resultar difícil sostener el veto” a las leyes sancionados por el Congreso sobre recomposición de las jubilaciones y emergencia de la discapacidad.

“La propuesta que hizo el Congreso es razonable, como el aumento a los jubilados que vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa y que han sido la víctima principal del ajuste”, expresó Pichetto en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.

El diputado sostuvo que en el caso de las jubilaciones “hay que buscar otras alternativas de financiamiento” por parte del Estado, porque hay “casi 7 millones de personas que han perdido fuertemente” en sus haberes, y por eso con la recomposición que aprobó “el Congreso ha sido razonable y responsable”.

Explicó que los jubilados son “un sector al que se lo ha utilizado en el esquema más duro del ajuste para lograr un supuesto orden fiscal”, por lo que el Congreso abordó un tema “que el Gobierno no está mirando con atención y con detenimiento y que incluso hasta puede lesionar su expectativa electoral”.

“La mirada fiscal está bien, pero la propuesta que hace el Congreso es razonable, como en el caso del aumento a los jubilados, que vienen de una pérdida del poder adquisitivo muy significativa y que han sido la víctima principal del ajuste”, agregó.

Además del tema de los jubilados, PIchetto destacó la ley que declara la emergencia en el sector de la discapacidad, en la que hay una cuestión de sensibilidad humana a la que ningún argentino de bien puede estar ajeno”, y enfatizó: “A mí me parece que al Gobierno le va a resultar difícil sostener el veto” que anunciaron el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Fallo histórico: Adolescente llevará solo el apellido de su madre, víctima de femicidio en Corrientes

Por otra parte, destacó el impacto negativo para la economía nacional “del deterioro profundo de las rutas nacionales”, sobre las cuales “no hay inversión del Estado nacional” y las provincias reclaman que se les transfieran los recursos del Impuesto a los Combustibles para hacer el mantenimiento.

“Es un tema que preocupa mucho también al plano de las inversiones, porque hay sectores empresarios que miran esto con mucha preocupación y que la verdad para hacer una inversión en la Patagonia, en el sur argentino o en el norte, en el litio o en la minería, es indudable que la logística y los caminos son un tema central”, recalcó.

Pichetto sostuvo que el Congreso “está trabajando sobre aspectos que el Gobierno no está teniendo en cuenta” y advirtió que “si no accede a avanzar en este tipo de temas va a tener un costo muy complejo”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Citan a indagatoria al gendarme que disparó la granada que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

Héctor Guerrero deberá presentarse a declarar como acusado el 2 de septiembre; la jueza Servini reconstruirá cómo fue el tiro; según el Gobierno, no hubo nada irregular.

Ordenan levantar el secreto fiscal y financiero del pastor que recibió a Javier Milei en Chaco

El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia emitió la orden en el marco de la investigación que advirtió la falta de balances de la iglesia desde el 2016 a la fecha.

El Gobierno avanza con la confección de la reforma laboral que Milei quiere para 2026

La Casa Rosada fue el ámbito donde se reunieron representantes de diferentes sectores para analizar las políticas que impulsarán después de la renovación legislativa de diciembre.

$LIBRA: diputados opositores reunieron datos en EEUU y buscan probar que se trató de una estafa

Pese a que la comisión investigadora está paralizada, el legislador Agost Carreno y otros colegas lograron recabar información que, a su juicio, confirmaría la existencia de una maniobra fraudulenta.

El kirchnerismo colocó a Mayra Mendoza en la lista de candidatos

A última hora, el kirchnerismo colocó a la intendenta de Quilmes en la lista de candidatos de la estratégica tercera sección electoral bonaerense, histórico bastión K.

El Gobierno redobló críticas contra el PJ por el corte de luz que extendió el cierre de listas

Los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger se alinearon para poner en duda el origen del apagón que le dio tiempo a la coalición peronista para llegar a un acuerdo.