Salta Por: Ivana Chañi21/07/2025

Salta: Convocan a movilización "Basta de Ajuste al Pueblo" hoy

Sindicatos convocan a una movilización unificada contra las políticas de ajuste del gobierno nacional bajo la consigna "Basta de ajuste al pueblo y defensa de los trabajadores".

Diversas centrales sindicales de Salta convocan a una movilización conjunta para hoy, 21 de julio, a las 17 horas, frente al Cabildo. Bajo la consigna "Basta de ajuste al pueblo y en defensa de los trabajadores", la convocatoria busca expresar el rechazo a las medidas económicas y los despidos implementados por el gobierno.

Participan sectores clave como Universidades, Salud, Educación, Jubilados, el Hospital Garrahan, INTI, Vialidad Nacional e INTA.

La CTA Autónoma de Salta, una de las organizadoras, informó que esta jornada de protesta se acordó previamente en la sede de La Bancaria con la participación del secretario general, Carlos Rodas, y fue reafirmada en un plenario conjunto de la CTA-A y la CGT. 

Te puede interesar

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.