El Mundo21/07/2025

La advertencia de Rusia sobre la guerra con Ucrania: "Lo principal es lograr nuestros objetivos"

El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, marcó que el país pretende avanzar en sus propósitos, aunque dejó abierta la puerta a alcanzar un acuerdo.

El vocero presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, advirtió sobre las metas en la guerra con Ucrania, a más de tres años de la invasión de Moscú a ese país: "Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos, y nuestros objetivos son claros". No obstante, dejó abierta la puerta a alcanzar un acuerdo.

En diálogo con la televisión pública de Rusia, Peskov marcó la intención de ese país de avanzar en sus propósitos, en alusión a los territorios de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. "Lo principal para nosotros es lograr nuestros objetivos. Nuestros objetivos son comprensibles, evidentes y constantes", expresó.

Sin embargo, reiteró que el mandatario ruso, Vladimir Putin, pretende llegar a un acuerdo para finalizar la guerra con Ucrania: "El presidente Putin ha expresado repetidamente su deseo de lograr una conclusión pacífica al asunto de Ucrania tan pronto como sea posible. Es un proceso largo, requiere esfuerzo y no es fácil".

Por otro lado, se refirió a la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 100% a Rusia si no alcanzar una tregua con el país ucraniano en 50 días y afirmó que Estados Unidos entiende "cada vez más" la complejidad de llegar a un acuerdo de paz.

Ecuador extraditó a “Fito”, el narco más temido del país, a Estados Unidos

Masivo ataque de Rusia a Ucrania con 300 drones y 30 misiles en diez ciudades: al menos un muerto

Rusia llevó un nuevo ataque masivo con 300 drones y 30 misiles a distintas regiones de Ucrania, durante la madrugada del sábado, causando la muerte de al menos una persona y generando graves daños materiales a infraestructuras. La Fuerza Aérea de Ucrania informó que logró interceptar 185 drones y 23 misiles.

"Seis personas resultaron heridas, incluido un niño. Lamentablemente, una persona falleció", informó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski mediante redes sociales. Las regiones principalmente afectadas fueron Donetsk, Kirovogrado, Dnipropetrovsk, Sumy, Jersón, Volinia, Zaporiyia, Nikolaev, Odesa y Zhitomir.

"Nuestros soldados de diversas unidades repelieron otro ataque ruso. Más de 300 drones de ataque y más de 30 misiles de diversos tipos fueron utilizados contra nuestras ciudades. Se siguen destruyendo objetivos: aún hay drones en el aire. Las operaciones de rescate están en marcha tras el ataque", añadió el mandatario, también compartió fotos de edificios incendiados tras la ofensiva.

La víctima fatal resultó se una mujer que vivía en Odesa, donde otras seis personas resultaron heridas -entre ellas un niño- tras el impacto de un dron contra un edificio de viviendas.

Con información de C5N

Te puede interesar

Renunció Gita Gopinath, la número dos del Fondo Monetario Internacional

Tras una labor de siete años, volverá a la actividad académica. La funcionaria trabajó en los últimos programas acordados con la Argentina. Ingresó al Fondo en enero de 2019 como economista jefe y fue promovida en enero de 2022

Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza

Autoridades sanitarias de la Franja denuncian disparos contra civiles en zonas de entrega de asistencia y exigen investigación internacional urgente.

En Italia incautan 104 obras falsas de Picasso, Munch y Klee

La investigación, denominada "Minotauro bis" e iniciada en 2022, permitió secuestrar numerosas obras que eran vendidas como originales y posteriormente enviadas a distintas partes del mundo.

Murió un hombre en Nueva York tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética

Su esposa acababa de completar un estudio cuando él ingresó con una cadena. El potente campo magnético lo atrajo y sufrió un episodio médico irreversible.

Ecuador extraditó a “Fito”, el narco más temido del país, a Estados Unidos

Adolfo Macías Villamar, líder de Los Choneros, fue trasladado en un avión del Departamento de Justicia y enfrentará cargos por drogas y armas en una corte de Nueva York.

Pese al revés electoral, el primer ministro de Japón prometió seguir en el cargo

El oficialismo japonés perdió la mayoría en la Cámara Alta y el líder del PLD reconoció la derrota, pero aseguró que no dejará el cargo para evitar una “parálisis política”.