Ecuador extraditó a “Fito”, el narco más temido del país, a Estados Unidos
Adolfo Macías Villamar, líder de Los Choneros, fue trasladado en un avión del Departamento de Justicia y enfrentará cargos por drogas y armas en una corte de Nueva York.
Las autoridades ecuatorianas extraditaron este domingo a Estados Unidos a Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", considerado uno de los mayores narcotraficantes de Ecuador y líder de la banda criminal "Los Choneros", luego de que fuera recapturado el 25 de junio pasado en una operación militar en la provincia de Manabí.
El Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores confirmó a la prensa local que "Fito" fue trasladado a Estados Unidos, donde es requerido por la justicia de ese país por cargos relacionados con tráfico de drogas y armas.
De esta manera, "Fito" fue llevado a Estados Unidos en un avión del Departamento de Justicia estadounidense que entró y salió de inmediato de la ciudad costera de Guayaquil hacia las 14:13 hora local (19:13 GMT), según informó la prensa local.
"Adolfo Macías fue retirado de las instalaciones del Centro de Privación de Libertad La Roca bajo custodia de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición", indicó el SNAI a medios locales.
La entrega de "Fito" se produce un día antes de que el narcotraficante comparezca en audiencia ante la Corte Federal de Brooklyn, Estados Unidos, donde fue acusado en abril pasado de siete cargos relacionados con drogas y armas.
Si es declarado culpable, podría enfrentar una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua, según las autoridades estadounidenses.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Renunció Gita Gopinath, la número dos del Fondo Monetario Internacional
Tras una labor de siete años, volverá a la actividad académica. La funcionaria trabajó en los últimos programas acordados con la Argentina. Ingresó al Fondo en enero de 2019 como economista jefe y fue promovida en enero de 2022
Al menos 73 palestinos mueren en ataques israelíes mientras esperaban ayuda humanitaria en Gaza
Autoridades sanitarias de la Franja denuncian disparos contra civiles en zonas de entrega de asistencia y exigen investigación internacional urgente.
En Italia incautan 104 obras falsas de Picasso, Munch y Klee
La investigación, denominada "Minotauro bis" e iniciada en 2022, permitió secuestrar numerosas obras que eran vendidas como originales y posteriormente enviadas a distintas partes del mundo.
Murió un hombre en Nueva York tras ser succionado por una máquina de resonancia magnética
Su esposa acababa de completar un estudio cuando él ingresó con una cadena. El potente campo magnético lo atrajo y sufrió un episodio médico irreversible.
La advertencia de Rusia sobre la guerra con Ucrania: "Lo principal es lograr nuestros objetivos"
El vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov, marcó que el país pretende avanzar en sus propósitos, aunque dejó abierta la puerta a alcanzar un acuerdo.
Pese al revés electoral, el primer ministro de Japón prometió seguir en el cargo
El oficialismo japonés perdió la mayoría en la Cámara Alta y el líder del PLD reconoció la derrota, pero aseguró que no dejará el cargo para evitar una “parálisis política”.