Salta Por: Ivana Chañi19/07/2025

Milagro 2025: Cargnello alertó sobre la sociedad competitiva y convocó a "hacernos prójimos"

El arzobispo de Salta, Antonio Cargnello, abrió el tiempo del Milagro 2025 con una homilía centrada en la acogida, el vínculo con el prójimo y la renovación de la fe.

Con la entronización de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, el arzobispo de Salta, monseñor Antonio Cargnello, dio inicio este sábado 19 de julio al tiempo de preparación espiritual que culminará en septiembre con la celebración más convocante de la provincia. “Entronizando sus imágenes aquí en el corazón de esta catedral para acercar la presencia del Señor y de María a todos nosotros y para que nosotros nos acerquemos a Él”, expresó durante la homilía, que marcó el comienzo del Milagro 2025.

En su mensaje, Cargnello señaló que se abría “un tiempo fuerte” que representa para la Iglesia local una renovación de la Pascua, marcada por signos de fe y piedad. A partir de las lecturas bíblicas del día, propuso una reflexión centrada en la actitud del cristiano frente al otro: “No se trata de preguntar quién es mi prójimo, sino de hacernos prójimos nosotros de los demás”, sostuvo, evocando el ejemplo del buen samaritano y la hospitalidad de Abraham.

El prelado advirtió sobre las dificultades de cultivar vínculos en una sociedad competitiva y acelerada: “No basta solo con hacer. Yo no puedo decir que quiero al otro si no lo tengo en cuenta”. En ese sentido, exhortó a dedicar tiempo, atención y escucha a las personas cercanas: “Esto forma parte de nuestra vida cristiana y hoy adquiere el signo de la esperanza. El otro, cuando se siente respetado, atendido, amado, también alimenta su esperanza”.

Cargnello también destacó el modo en que la comunidad salteña vive este tiempo: “Salta nos lo enseña, ustedes nos lo enseñan, en el modo como reciben a los peregrinos”. Invitó a los fieles a intensificar la oración, reconciliarse con Dios y expresar la fe en gestos concretos de caridad. “Este tiempo del Milagro es oportuno para eso”, insistió.

Finalmente, el arzobispo retomó el llamado del papa Francisco a vivir el año de la esperanza y alentó a los jóvenes a no temer a la vida. “Que estos días que culminarán en el pacto nos encuentren abiertos a Dios, a Jesús, a la Virgen y a los hermanos”, concluyó, dejando planteado el desafío de vivir este tiempo como una oportunidad para renovar los lazos con la divinidad y con el prójimo.

Te puede interesar

Subsidios a extranjeros: Sáenz pidió priorizar el gasto para jubilaciones y discapacidad

El gobernador Gustavo Sáenz pidió eliminar los planes sociales a extranjeros que no residen en el país y redirigir esos fondos a sectores vulnerables.

Sáenz se desmarcó de las especulaciones en el Congreso: "No voy a ser parte de eso"

El mandatario salteño, en medio de la puja por fondos, llamó a evitar bloqueos legislativos y pidió justicia en políticas de emergencia y discapacidad.

US$174 millones que no vuelven a Salta: Sáenz pidió por retenciones justas

"Ahora el presidente va a decir que somos unos pedigüeños. Pero los pedigüeños serían los productores, el campo, que son el motor de nuestras provincias”, señaló el Gobernador.

Nuevos propietarios en Salta: El Gobierno entregó 144 escrituras

144 familias de cuatro barrios de Cerrillos y Capital resultaron beneficiadas con la regularización dominial que el Gobierno lleva adelante en toda la provincia.

Derrumbe en RN 68 en Salta: Vialidad Nacional trabaja en limpieza de la calzada

El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.

Descuentos y exenciones 2025: Rentas premia a contribuyentes cumplidores

Quienes mantienen su situación fiscal al día acceden a importantes descuentos y exenciones durante 2025.