Sociedad18/07/2025

EDESA y Espartanos impulsan reinserción social y laboral en el Penal de Villa Las Rosas

En el marco del Programa Oficios y junto a la Fundación Espartanos, comenzó la capacitación destinada a 30 internos del penal.

A mediados de este mes dio inicio en el Penal de Villas Las Rosas el curso de “Orientador Deportivo amateur no federado”, en el marco del Programa de Oficios impulsado por EDESA junto a la Fundación Espartanos, y con el acompañamiento del Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta y la Subsecretaría de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación de la provincia. 

La capacitación está dirigida a 30 personas privadas de la libertad y tiene como objetivo brindar herramientas técnicas y socioemocionales que faciliten la reinserción social y laboral. Se extenderá hasta fines de 2025 y está orientada a la formación de perfiles que puedan asistir y desarrollar actividades deportivas de manera recreativa y amateur.

“El deporte permite canalizar emociones y reencontrarnos con nosotros mismos y con los otros. Más allá de la edad o el tipo de actividad, el movimiento siempre aporta salud y bienestar”, expresó Rubén Darío González, Sargento 1º del Servicio Penitenciario y docente a cargo del curso.

Desde EDESA se proveyeron los materiales, recursos y herramientas necesarias para garantizar el desarrollo integral de la formación. Esta acción se enmarca en el compromiso sostenido de la empresa con el crecimiento colectivo, apostando a la educación como eje de inclusión, reducción de la reincidencia y desarrollo comunitario con igualdad de oportunidades.

La Fundación Espartanos, reconocida a nivel nacional por su labor en unidades penales, articula propuestas educativas, deportivas, laborales y espirituales para acompañar la transformación personal y social de los internos. En este sentido, Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación en Salta, destacó: “Siempre se dice que las cárceles no logran reinsertar a las personas y que hay mucha reincidencia. Desde Espartanos trabajamos para revertir eso, y hoy que EDESA esté no solo apoyando, sino haciendo posible esta segunda oportunidad, nos llena de gratitud”.

Desde EDESA, destacaron que la educación no solo brinda conocimientos y habilidades para acceder a mejores empleos y oportunidades de desarrollo profesional, sino que, además, fomenta la creatividad, impulsa la productividad, promueve el aprendizaje continuo y ayuda a romper ciclos de desigualdad.

Esta acción reafirma el compromiso de EDESA y del Grupo DESA con la transformación social, apostando a una educación con impacto, centrada en la igualdad de oportunidades, la dignidad y el desarrollo comunitario sustentable.

Te puede interesar

Día del Donante de Médula Ósea: la compatibilidad promedio es de una persona entre 40 mil

Este sábado, el Centro Regional de Hemoterapia brindará información sobre la importancia de este acto solidario y se realizará el registro de potenciales donantes de médula ósea.

Sequías, inundaciones y deshielo: el ciclo del agua “cada vez más perturbado”

La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.

Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.