Ucrania renovó su gobierno en plena guerra
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
Ucrania reestructuró este jueves su gobierno con la aprobación en el Parlamento de la nueva primera ministra, Yulia Sviridenko, y del resto de los integrantes del ejecutivo encabezado por el presidente, Volodimir Zelenski.
Hay pocas caras nuevas, pero muchas rotaciones entre los distintos ministerios. De hecho, Sviridenko era hasta ahora la ministra de Economía de un país en guerra desde hace más de dos años con Rusia.
Sviridenko sustituye en el cargo al primer ministro saliente, Denís Shmigal, que asume el puesto de ministro de Defensa, que hasta ahora ocupaba Rustem Umérov.
En su discurso, Shmigal prometió que trabajará para garantizar que los soldados reciban el armamento, el dinero y el cuidado que necesitan. Además, marcó como objetivo que el porcentaje de armamento de fabricación propia que utiliza el Ejército ucraniano pase del 40% actual al 50% en un plazo de seis meses.
Cómo quedó integrado el nuevo gobierno ucraniano
En realidad hubo más enroques que cambios. El extitular de Energía, Germán Galushchenko, pasa a ser titular de Justicia.
La hasta hoy ministra de Medio Ambiente, Svitlana Grinchuk, reemplaza a Galushchenko en Energía y el viceministro Oleksí Sobolev asciende a ministro dentro del mismo departamento de Economía.
En tanto, no cambian los titulares de las carteras de Finanzas, Interior y Exteriores, donde seguirán siendo ministros Serguí Marchenko, Igor Klimenko y Andrí Sibiga, respectivamente.
Entre las salidas se destaca el nombre de Olga Stefaníshina, que ejercía de viceprimera ministra para Integración Europea y Euroatlántica y ministra de Justicia, y que fue nombrada representante especial para las relaciones de Kiev con Washington.
Qué dijo la nueva primera ministra
La nueva ministra tiene 39 años y se la considera cercana al jefe de la oficina presidencial, Andrí Yermak.
En su mensaje en el Parlamento, Sviridenko se comprometió a centrarse en garantizar el suministro de armamento al Ejército, intensificar la producción nacional de armas e incrementar las capacidades tecnológicas de las Fuerzas Armadas.
El otro objetivo prioritario del nuevo Gobierno, según dijo, será dar facilidades a los emprendedores mediante la desregularización de la economía y la aceleración del proceso de privatizaciones.
Sviridenko prometió además hacer una auditoría de todo el gasto público para ahorrar dinero.
Qué dijo Volodimir Zelenski en el Parlamento
En un discurso en la sesión del Parlamento en el que se votó el Gobierno, el presidente Volodímir Zelenski marcó al nuevo Ejecutivo las líneas maestras a seguir en los próximos meses.
Entre las tareas concretas que encomendó a los nuevos ministros destaca un análisis de cómo se ha utilizado la ayuda militar y financiera recibida del extranjero.
“El gobierno renovado de Ucrania debe llevar a cabo una auditoría de los acuerdos, contratos, memorandos, en el campo de defensa, de producción de armamento, de todos los programas de resiliencia, para que se cumplan los acuerdos al 100% en interés de Ucrania”, dijo.
Con información de EFE
Te puede interesar
Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica y no podrá acceder a redes sociales
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
China admite una situación económica “grave y compleja”
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
En cuatro días, la violencia en el sur de Siria causó 594 muertos
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa
La Casa Blanca dijo que se trata de un cuadro común y benigno. Además, descartó una enfermedad arterial.
Lula calificó de “chantaje inaceptable” las amenazas de Trump por los aranceles a Brasil
El presidente brasileño respondió con dureza tras una nueva carta del mandatario estadounidense, que lo instó a “cambiar de rumbo” y dejar de “atacar” a Jair Bolsonaro.
Colombia: al menos 18 personas quedaron atrapadas en una mina de oro
Las autoridades indicaron que se presume que están vivas. Un grave accidente habría ocasionado esta situación.