Política18/07/2025

El FMI designó a Rodrigo Valdés como nuevo jefe de Asuntos Fiscales

El exministro chileno, cuestionado por Javier Milei por su rol en las negociaciones con Argentina, asumirá en octubre como director del área clave del organismo internacional.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó este jueves al exministro de Hacienda chileno Rodrigo Valdés como director del Departamento de Asuntos Fiscales (FAD, por sus siglas en inglés).

Valdés, un funcionario fuertemente cuestionado hace un año por el presidente Javier Milei, dejará el Departamento del Hemisferio Occidental del organismo de crédito, desde donde supervisó los programas del FMI con países de la región, entre ellos el de la Argentina.

De hecho, el presidente lo acusó a mediados del año pasado de haber tenido “complicidad” con el gobierno de Alberto Fernández. “Hubo complicidad con el gobierno anterior, avalaba todo lo que hacía (el entonces ministro de Economía Sergio) Massa", dijo.

Valdés supervisó las negociaciones para el programa del gobierno argentino con el FMI tras la asunción de Milei. Pero el Fondo lo reemplazó en septiembre pasado ante la evidente tensión entre las partes.

La fiscalía evalúa citar a 90 agentes de Inteligencia por el caso Nisman

Cómo fue el anuncio de Kristalina Georgieva

Valdés asumirá su nuevo encargo en octubre. “Me complace anunciar que Rodrigo Valdés asumirá el cargo de Director del Departamento de Asuntos Fiscales”, dijo la titular del organismo, Kristalina Georgieva, en un comunicado este jueves.

“También me complace que este nombramiento representa la primera vez en los 60 años de historia del FAD que un economista de Mercados Emergentes dirigirá el departamento”, agregó.

“Rodrigo llega al FAD en un momento de continua incertidumbre en la economía global. Es un momento que exige un liderazgo excepcional, una estrecha colaboración entre departamentos y una respuesta ágil a nuestros miembros”, dijo Georgieva.

“A lo largo de su carrera en el Fondo, Rodrigo ha sido muy apreciado por su aguda mente analítica y por su cuidado genuino por su personal. Estoy seguro de que el peso intelectual de Rodrigo, su profundo conocimiento del Fondo y su excelente comunicación y habilidades interpersonales serán de gran utilidad para el departamento, el Fondo y nuestros miembros”, concluyó.

Con información de TN

Te puede interesar

Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina

"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES

Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

Solá: “La UCR está perdida, es un sello inexistente”

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada

El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Crece la trama de negociados vinculados a la familia Menem

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género

Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.