Política18/07/2025

Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina

"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.

Javier Milei participó de un almuerzo en la sede de la calle Alvear del clásico Jockey Club. Allí, el mandatario habló antes más de 120 personas que participaron del evento y aprovechó para repasar el rumbo económico de su gobierno, criticar a la oposición, recordar a Carlos Pellegrini -ex jefe de Estado y presidente del Jockey- y enviarle un mensaje a los empresarios de la Argentina.

“Estamos retornando al modelo de la libertad, el modelo de la abundancia y la generación de riqueza. Y estamos dejando de lado la mentalidad de escasez y redistribución que tanto daño le ha hecho a esta bella nación. Es por eso que es momento de reencontrarnos con el espíritu que caracteriza a Carlos Pellegrini, porque es momento de que la sociedad, y especialmente las élites, recuperen el coraje de soñar”, dijo Milei en el tramo final de su discurso.

 Y completó: “Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada. Son ustedes quienes cuentan con el capital, el tiempo, los contactos y el conocimiento para comenzar a reconstruir la Argentina. Si no soñamos por nuestra cuenta con una Argentina próspera, los malos van a soñar por nosotros, pero no sueñan con el futuro próspero que nosotros imaginamos. Solo sueñan pesadillas de miseria y sujeción, que es a lo que nos acostumbraron los últimos cien años".

Por otro lado, celebró haber respondido con resultados positivos a los pronósticos negativos de la oposición y criticó a gobernadores e intendentes, a quienes acusó de no haber bajado el gasto público.

“Ha habido motosierra en Nación y no está siendo acompañado ni por las provincias ni por los municipios”, expuso. Y denunció que “algunos perversos” aprovechan las bajas de impuestos que se hacen a nivel nacional “para subir los impuestos a nivel provincial o a nivel municipal”, dijo.

Te puede interesar

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES

Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

Solá: “La UCR está perdida, es un sello inexistente”

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada

El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Crece la trama de negociados vinculados a la familia Menem

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género

Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

Autoridades del Garrahan advirtieron que "no debe ser utilizado como bandera política"

Integrantes del Consejo de Administración se despegaron de la marcha de este miércoles a Plaza de Mayo.