Clausuran dos geriátricos en Salta, en menos de una semana
La Justicia clausuró dos geriátricos en los barrios Intersindical y El Tribuno. Estos procedimientos expusieron el abandono de adultos mayores.
En un trabajo conjunto entre la Policía, Justicia y el municipio capitalino clausuraron dos geriátricos durante la última semana, tras recibir reiteradas denuncias.
El primer operativo tuvo lugar este lunes en el barrio Intersindical, donde se allanó y clausuró el geriátrico denominado "La Residencia". Cecilia Cárdenas, directora de Adultos Mayores del municipio, explicó en Aries que la intervención reveló una serie de graves irregularidades.
Entre las deficiencias detectadas en "La Residencia", Cárdenas mencionó la "falta de actividad física, estimulación mental, alfabetización, mala alimentación e inexistencia de espacio de recreación". A estas condiciones, que ya resultan preocupantes por sí mismas, se suma la problemática de la sobrepoblación de adultos mayores en el establecimiento. La situación de los residentes evidenció un serio descuido de su bienestar general.
El segundo caso que salió a la luz ocurrió en el barrio El Tribuno. En esta oportunidad, la intervención estuvo a cargo de la Fiscalía Penal 3. Según se informó, en este geriátrico también se advirtieron irregularidades, específicamente en la documentación de las personas alojadas. Cárdenas, en el programa Día de Miércoles, advirtió que cuatro adultos mayores que vivían allí aguardan su reubicación en espacios adecuados.
Estos lamentables hechos pusieron de manifiesto la vulnerabilidad en la que a menudo se encuentran los adultos mayores en establecimientos no regulados. La situación subraya la necesidad de una mayor supervisión y el compromiso de las familias. Las autoridades municipales insisten en la importancia de denunciar cualquier sospecha de irregularidades para proteger a la población de la tercera edad.
La Dirección de Adultos Mayores tiene un teléfono habilitado las 24 horas en las que se pueden contactar para denunciar presunto abandono de persona: 387-215-5050.
Te puede interesar
Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.
“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas
Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.
En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.
Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado
Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.
Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro
La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.