Argentina15/07/2025

Pilotos advierten: Paro nacional el sábado pone en jaque vuelos

Los pilotos de APLA confirmaron un paro nacional de 24 horas para este sábado 19 de julio. Es en rechazo a un decreto que reduce los descansos.

Los pilotos nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), confirmaron el paro nacional del 19 de julio para todas las actividades que incluyan pilotos de avión que se encuentran afiliados al gremio, ya sea de vuelos comerciales, privados, gobernaciones de provincias y también de centros de entrenamiento.

La medida fue ratificada tras haber mantenido hoy una reunión con autoridades de Aerolíneas Argentinas, donde no fue posible un acuerdo, dado que los pilotos argumentaron que se trata de “un paro nacional” y no contra una empresa en particular.

"Va a haber un paro nacional de 24 horas en todas las empresas y actividades donde tenemos representados", afirmó por su parte el titular del gremio, Pablo Biro en declaraciones radiales esta mañana.

"Es un paro total porque el Gobierno sacó un decreto que aumenta los tiempos de servicio y reduce los tiempos de descanso, algunas medidas que evitaban la fatiga aérea y tienen que ver con la seguridad", explicitó.

La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.

Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”

La decisión fue tomada de forma unánime en la Asamblea General Extraordinaria de APLA, realizada el pasado 26 de junio. Allí, los pilotos rechazaron el Decreto 378/2025, que, según denuncian, “incrementa los tiempos de servicio de vuelo, disminuye los descansos de las tripulaciones y suprime artículos que contribuyen a reducir la fatiga”.

Con esta medida, desde APLA pretenden que el Gobierno nacional a “deje sin efecto el Decreto 378/2025», al que califican de presentar «graves deficiencias técnicas”.

La entidad que encabeza Biró advirtió que la implementación del decreto “representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”.

Resta saber ahora si el Gobierno de Javier Milei optará por decretar una Conciliación Obligatoria, y de esa manera evitar un perjuicio enorme para los que inician justo sus vacaciones de invierno, o si, como ocurrió en otras ocasiones, deja seguir adelante a los pilotos con la medida de fuerza, para que los usuarios los hagan responsables directos de todo lo que ocasionará la concreción del paro.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.

El Gobierno defendió la reforma laboral y negó la eliminación de indemnizaciones

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.

Otra vez cayó la actividad metalúrgica en septiembre

Está un 30% por debajo de pico histórico. Respecto a las proyecciones para los próximos meses, "el 77,5% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá".

Ajuste fiscal: Gasto público cae 31% y hay recortes masivos en salud, ciencia y educación

n informe del CEPA revela que la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional registró una caída real del 31% en los primeros nueve meses de 2025 respecto a 2023.

El BCRA y EEUU firmaron un acuerdo de estabilización cambiaria por USD 20.000 millones

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno. “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina", señalaron.

Argentina firmará hoy un “acuerdo histórico” de cooperación en seguridad con el FBI

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, firmará hoy un “acuerdo histórico” de cooperación con el FBI de Estados Unidos. El encuentro se realizará esta tarde a las 16:30 en la sede del Ministerio de Seguridad.