Alemania en alerta: Merz teme que aranceles de EE.UU. impacten la economía
El canciller de Alemania dijo apoyar medidas de represalia si no se llega a un acuerdo con Washington. En entrevista con ARD, volvió a criticar a Israel por sus ataques en Gaza.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo este domingo que las consecuencias para la economía alemana de la imposición de aranceles a las exportaciones de la Unión Europea a Estados Unidos serían enormes, e insistió en la necesidad de buscar una solución para evitar que se concreten las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump.
"Esto eclipsaría todo y afectaría directamente a la economía exportadora alemana", dijo Merz durante una entrevista con la emisora pública alemana ARD. El canciller agregó que, al igual que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, es partidario de imponer aranceles masivos como represalia si las negociaciones con Estados Unidos fracasan, pero "no antes del 1 de agosto".
"Estoy trabajando intensamente en eso", apuntó Merz, señalando que las dos semanas y media que quedan para ese plazo, que es cuando comenzarían a regir los aranceles estadounidenses, deben ser aprovechadas para alcanzar una solución. Indicó que ha hablado con Macron, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y Trump, y subrayó que las conversaciones para alcanzar un acuerdo "están en una fase bastante avanzada”.
Lo de Gaza "no es aceptable”
En otros temas, Merz dijo que no es aceptable lo que ocurre en la Franja de Gaza. "Lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza no me gusta ya desde hace muchas semanas", afirmó. El canciller aseguró que se lo ha comunicado al primer ministro israelí. "Espero que nosotros, los europeos, junto con los estadounidenses, podamos encontrar un camino que conduzca a una solución de dos Estados. Los palestinos tienen derecho a tener también un lugar donde vivir. Y lo que está ocurriendo actualmente en la Franja de Gaza no es aceptable", recalcó.
También negó que exista una crisis del Gobierno de coalición ni de la democracia por el fracaso, el pasado viernes, de la votación para cubrir vacantes en el Tribunal Constitucional (TC) por disputas en la alianza de conservadores y socialdemócratas sobre una de las candidatas. "No fue agradable, pero tampoco es una crisis, no una crisis de la democracia, ni una crisis del Gobierno", afirmó Merz.
Con información de dpa, AFP, EFE
Te puede interesar
Francia refuerza su poderío militar: Macron anuncia un histórico aumento de gasto
El presidente galo dijo que la libertad europea no había estado “tan amenazada” desde 1945, y que en el actual contexto internacional “para ser libres, nos deben temer”.
Riviera Francesa: un lujoso yate se incendió en el puerto de Saint-Tropez
La imponente nave de 41 metros, valuada en millones, fue consumida por las llamas en la Riviera Francesa. Las imágenes son impactantes. Investigan el origen.
Nuevos caballeros de la Legión de Honor incluyen a Pelicot y Pharrell Williams
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Patrimonio en riesgo: Escarabajos amenazan la biblioteca más antigua de Hungría
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000
Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.