Francia refuerza su poderío militar: Macron anuncia un histórico aumento de gasto
El presidente galo dijo que la libertad europea no había estado “tan amenazada” desde 1945, y que en el actual contexto internacional “para ser libres, nos deben temer”.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, informó este domingo (13.07.2025) de un significativo aumento del presupuesto de Defensa, que en 2027 duplicará a las cifras que tenía el país europeo 10 años antes. El mandatario aseguró que la libertad nunca estuvo "tan amenazada” desde 1945, lo que exige un esfuerzo adicional, porque "para ser libres, nos deben temer”.
En un discurso ante las Fuerzas Armadas en París la víspera de la fiesta nacional del 14 de julio, Macron esbozó un panorama sombrío en el mundo, donde "la ley del más fuerte es la que prevalece". Desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945, "nunca la paz en nuestro continente había estado tan amenazada y había dependido tanto de nuestras decisiones actuales", agregó el jefe de Estado.
El mandatario puso como ejemplo "los imperialismos y las potencias de anexión" como Rusia, que desató una guerra en febrero de 2022 con la agresión a gran escala contra su vecina Ucrania. "Seamos claros, para ser libres en este momento nos tienen que temer y para que nos teman tenemos que ser fuertes", señaló el mandatario, para luego lamentar que Estados Unidos haya "añadido una especie de incertidumbre" al contexto internacional.
Aumento en tiempos de recortes
En Francia, su Ley de Programación Militar prevé 413.000 millones de euros para las Fuerzas Armadas entre 2024 y 2030, hasta alcanzar los 67.400 millones de euros en 2030. Sin embargo, Macron anunció que revisará esta ley para lograr ya en 2027 un gasto militar de 64.000 millones de euros, es decir el doble que cuando llegó al poder en 2017. Eso implicaría un aumento presupuestario de más de 6.000 millones de euros entre 2026 y 2027, en un contexto de déficit público y deuda pública elevados.
Parte de ese dinero financiará un aumento en los salarios de los miembros de las Fuerzas Armadas, apuntó Macron, que tildó el esfuerzo presupuestario de "histórico y proporcional". En un contexto de ahorro del gasto público, con la misión de recortar 40.000 millones de euros de cara al presupuesto de 2026, el presidente aseguró que ese desembolso extraordinario no se financiará con la emisión de deuda.
Con información de AFP, EFE
Te puede interesar
Tragedia en Brasil: 17 muertos en accidente de bus
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
México eleva a 76 la cifra de muertos por intensas lluvias
Veracruz encabeza el recuento de afectaciones, con 34 fallecidos y 14 personas desaparecidas, de al menos 39 en cinco estados.
Estados Unidos protesta contra Trump
Miles de personas protestaron de costa a costa en EE. UU. contra la deriva autoritaria del presidente, bajo el lema "No Kings".
Hamás devuelve dos cuerpos de rehenes a Israel
La Cruz Roja transfirió dos ataúdes a las autoridades israelíes. Hamás debe entregar un total de 28 cuerpos según el acuerdo de cese de hostilidades.
Ataque israelí a minibús en Gaza mata a 11 civiles, incluyendo 7 menores de una misma familia
11 gazatíes de una misma familia murieron tras un ataque israelí a un minibús en la ciudad de Gaza. Entre las víctimas se cuentan siete menores de edad y dos mujeres. El Ejército israelí atacó el vehículo cerca del barrio de Zeitún.
Maduro anuncia que Venezuela completó plan de defensa ante "amenaza" de EE.UU.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que se completó el plan de defensa denominado "Independencia 200". Aseguró que todas las Zonas de Defensa Integral del país están listas en sus 27 tareas fundamentales.