Salta Por: Ivana Chañi10/07/2025

CGT Salta: Convocan urgente a Plenario para definir un plan de lucha contra el ajuste

La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas anunciaron la convocatoria a un plenario urgente de secretarios generales. Esta iniciativa, según un comunicado, responde a la preocupación por las medidas del gobierno nacional, consideradas un ataque al pueblo argentino y, específicamente, a los trabajadores. La decisión surge tras los decretos presidenciales de los últimos días.

El encuentro se programó para el mañana viernes 11 de julio, a partir de las 09:00 horas, en la sede del Sindicato LUZ Y FUERZA, ubicada en calle Zuviría 1085 de la ciudad de Salta. El propósito central es asumir un compromiso firme ante los ataques y la quita de derechos laborales.

El orden del día del plenario incluye varios puntos clave. En primer lugar, se procederá a la apertura formal del encuentro. Luego, se presentará el informe de los secretarios generales de CGT Regional Salta y de 62 Organizaciones Peronistas, quienes brindarán un panorama de la situación actual.

Un punto central de la reunión será el debate de los secretarios gremiales sobre el posicionamiento político gremial y la crítica a la situación laboral. Se analizarán decretos fundamentales como el 459/25 y 462/25, que implican el cierre y modificación estructural de diversos organismos estatales. Entre estos se encuentran Vialidad Nacional, INTA, INTI, el Instituto del Cáncer y el Instituto de Agricultura Familiar, además del Instituto Nacional de Semillas. Finalmente, se definirán medidas y acciones a tomar, se abordará la continuidad del estado de alerta y movilización, y se expondrán las conclusiones del plenario.

"Nuestra democracia y la República están en peligro. No a la proscripción", advierten a la vez que llaman a la unidad y solidaridad para enfrentar el ajuste. "La unidad es el camino" y "La solidaridad es hoy y ahora", completa el escrito.

 

Te puede interesar

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.