“Esta escalada de violencia va a terminar mal”, advirtió Bregman
La dirigente del Frente de Izquierda acusó a Patricia Bullrich de dar vía libre a la Gendarmería para reprimir y denunció abusos durante la protesta por reincorporaciones de trabajadores de Georgalos.
La integrante y ex diputada del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Myriam Bregman, apuntó contra la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y sostuvo que “esta escalada de violencia va a terminar mal”, luego de que Gendarmería reprimiera con palos y gases a los empleados de Georgalos que reclamaban la reincorporación de puestos de trabajo.
En declaraciones a Radio Splendid - AM 990, aseguró que “además de reprimir y romper cabezas”, los efectivos le robaron una campera a uno de los trabajadores que se encontraban en la protesta que se realizaba sobre Panamericana altura Uruguay, en el partido de Tigre.
“Hay gente con cortes en la cabeza. Los trabajadores estaban con su uniforme manifestándose y la respuesta fue la Gendarmería. Bullrich cree que puede ocupar el territorio de la Nación como se le ocurra. Le están concediendo poderes excepcionales (a la ministra)”, señaló.
Asimismo, recordó que se terminó el plazo de la conciliación obligatoria, la empresa “no cumple con la reincorporación” de los empleados y, por ese motivo, se llevó a cabo esta concentración y un acto frente a la Planta Victoria.
En la misma línea, remarcó que trabajadores de varias fábricas “se acercaron en solidaridad” y denunciaron que el Ministerio de Trabajo de la Provincia, comandado por Jorge Correa, “deja que las empresas incumplan la Ley y pisotee sus derechos”.
Durante las primeras horas de la mañana, en la puerta de la empresa de alimentos y golosinas, se llevó a cabo un acto para reclamar la reincorporación de cinco empleados de la empresa, del que participaron referentes del FIT y de distintas comisiones internas.
“Pedimos la reincorporación inmediata de los trabajadores. Tienen todo nuestro apoyo”, concluyó Bregman.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei alertó: “No me importa el daño que puedan hacerme”
El presidente Javier Milei no habló del escándalo de las presuntas coimas, pero advirtió: “No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones”.
Malos números para Milei en las primeras encuestas luego de los audios Spagnuolo
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Por orden de Karina Milei, los Menem dieron sus explicaciones sobre las presuntas coimas
Los primos Eduardo y Martín Menem, involucrados en los audios atribuidos a Spagnuolo, salieron a desmentir las acusaciones y buscaron despegar a la hermana del Presidente.
Escándalo en IOSFA: acusan a Petri de firmar un contrato millonario irregular
ATE exige una investigación por el acuerdo con Suizo Argentina, mientras denuncian que la obra social de las Fuerzas Armadas pasó de tener $25.000 millones en reservas a un déficit de $160.000 millones.
La droguería Suizo Argentina también tiene contratos por cientos de miles de dólares con el PAMI
La obra social de los jubilados, al igual que los ministerio de Salud, Defensa y Seguridad, hizo 28 contratos con la droguería sospechada por sobornos, algunos por "compulsa abreviada" para acelerar plazos.
“Lule” Menem desmintió los audios por coimas en ANDIS
El subsecretario de Gestión Institucional aseguró que los mensajes son falsos y calificó la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”.