Salta08/07/2025

Salta: Trabajan para abordar integralmente a personas privadas de libertad

Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.

En cumplimiento del acuerdo celebrado ante la Corte de Justicia de Salta por el Hábeas Corpus colectivo, presentado por el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Interministerial, impulsada por el Ministerio de Seguridad y Justicia.

Esta segunda reunión interministerial fue encabezada por la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, quien destacó que la conformación y continuidad de este espacio de trabajo representa uno de los compromisos asumidos por el Poder Ejecutivo. Además, subrayó que ya se cumplieron los primeros objetivos planteados, como el traslado de las personas detenidas en comisarías hacia centros penitenciarios.

Durante esta nueva instancia se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser:  Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación. 

De esta manera, la Mesa de Sobrepoblación, coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos, elaboró propuestas para reducir el hacinamiento en las unidades penitenciarias. En tanto, la Secretaría de Justicia coordinó las mesas de Infraestructura y Tratamiento. En la primera de ellas, se informó que se encuentra avanzado el expediente para la instalación de módulos habitacionales en Orán, Tartagal y Metán, y que ya se inició el trámite para ampliar la Alcaidía General de Salta.

En cuanto al tratamiento de las personas privadas de libertad, se detallaron acciones concretas en materia de salud y educación. También, se habilitaron consultorios médicos en las unidades penitenciarias y se trabaja, junto al Ministerio de Salud y la Policía, en un protocolo de atención para personas detenidas en las comisarías del norte provincial. 

En tanto, se adelantó que toda la información recopilada será elevada a la Corte como parte del informe de cumplimiento del acuerdo judicial y se prevé una próxima convocatoria a la mesa interministerial para continuar con el seguimiento y evaluación del plan de trabajo.

Participaron del encuentro el Coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente, el director General del Servicio Penitenciario, Enrique Daniel Torres, y representantes de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Infraestructura.

Asimismo, estuvieron presentes Jorge Musa, coordinador del área penal de la Defensoría del Ministerio Público; Blanca Ferri, por la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, Fernando Pequeño Ragone, en representación de la Asociación Ragone, y Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.

Te puede interesar

Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile

Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.

Servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio

La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.

Así funcionarán los servicios de salud en Salta durante el feriado del 9 de julio

Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.

SAETA: horarios de domingo por el feriado del 9 de Julio

Mañana, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.

Colocan semáforo inteligente en RN 51

El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.

El contrabando de huevos desde Bolivia pone en jaque a la industria salteña

El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.