Salta: Trabajan para abordar integralmente a personas privadas de libertad
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
En cumplimiento del acuerdo celebrado ante la Corte de Justicia de Salta por el Hábeas Corpus colectivo, presentado por el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Interministerial, impulsada por el Ministerio de Seguridad y Justicia.
Esta segunda reunión interministerial fue encabezada por la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, quien destacó que la conformación y continuidad de este espacio de trabajo representa uno de los compromisos asumidos por el Poder Ejecutivo. Además, subrayó que ya se cumplieron los primeros objetivos planteados, como el traslado de las personas detenidas en comisarías hacia centros penitenciarios.
Durante esta nueva instancia se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
De esta manera, la Mesa de Sobrepoblación, coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos, elaboró propuestas para reducir el hacinamiento en las unidades penitenciarias. En tanto, la Secretaría de Justicia coordinó las mesas de Infraestructura y Tratamiento. En la primera de ellas, se informó que se encuentra avanzado el expediente para la instalación de módulos habitacionales en Orán, Tartagal y Metán, y que ya se inició el trámite para ampliar la Alcaidía General de Salta.
En cuanto al tratamiento de las personas privadas de libertad, se detallaron acciones concretas en materia de salud y educación. También, se habilitaron consultorios médicos en las unidades penitenciarias y se trabaja, junto al Ministerio de Salud y la Policía, en un protocolo de atención para personas detenidas en las comisarías del norte provincial.
En tanto, se adelantó que toda la información recopilada será elevada a la Corte como parte del informe de cumplimiento del acuerdo judicial y se prevé una próxima convocatoria a la mesa interministerial para continuar con el seguimiento y evaluación del plan de trabajo.
Participaron del encuentro el Coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente, el director General del Servicio Penitenciario, Enrique Daniel Torres, y representantes de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Infraestructura.
Asimismo, estuvieron presentes Jorge Musa, coordinador del área penal de la Defensoría del Ministerio Público; Blanca Ferri, por la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, Fernando Pequeño Ragone, en representación de la Asociación Ragone, y Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.
Te puede interesar
No prender fuego: Advierten sobre el riesgo extremo de incendios forestales
Las condiciones meteorológicas actuales, con baja humedad y fuertes vientos, favorecen la rápida propagación del fuego.
Barrios sin agua por obras de Aguas del Norte
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
Salta: Comienza el pago de sueldos a empleados públicos
El Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta dio a conocer las fechas para el pago de los haberes correspondientes a agosto. El cronograma comenzó hoy, 30 de agosto, y se extenderá hasta el 3 de septiembre.
Tiempo en Salta hoy: Sin lluvias y máxima de 26°C
El Servicio Meteorológico Nacional informa el pronóstico para Salta capital este sábado 30 de agosto. La jornada se presenta con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.
Alerta naranja por fuertes vientos en Salta: Ráfagas de hasta 120 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
[VIDEO] Sáenz criticó la falta de "sensibilidad y humanidad" en la quita de beneficios por discapacidad
El gobernador Gustavo Sáenz usó su red social Facebook para cuestionar la decisión de la Agencia Nacional de Discapacidad.