Salta: Trabajan para abordar integralmente a personas privadas de libertad
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
En cumplimiento del acuerdo celebrado ante la Corte de Justicia de Salta por el Hábeas Corpus colectivo, presentado por el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Interministerial, impulsada por el Ministerio de Seguridad y Justicia.
Esta segunda reunión interministerial fue encabezada por la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, quien destacó que la conformación y continuidad de este espacio de trabajo representa uno de los compromisos asumidos por el Poder Ejecutivo. Además, subrayó que ya se cumplieron los primeros objetivos planteados, como el traslado de las personas detenidas en comisarías hacia centros penitenciarios.
Durante esta nueva instancia se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
De esta manera, la Mesa de Sobrepoblación, coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos, elaboró propuestas para reducir el hacinamiento en las unidades penitenciarias. En tanto, la Secretaría de Justicia coordinó las mesas de Infraestructura y Tratamiento. En la primera de ellas, se informó que se encuentra avanzado el expediente para la instalación de módulos habitacionales en Orán, Tartagal y Metán, y que ya se inició el trámite para ampliar la Alcaidía General de Salta.
En cuanto al tratamiento de las personas privadas de libertad, se detallaron acciones concretas en materia de salud y educación. También, se habilitaron consultorios médicos en las unidades penitenciarias y se trabaja, junto al Ministerio de Salud y la Policía, en un protocolo de atención para personas detenidas en las comisarías del norte provincial.
En tanto, se adelantó que toda la información recopilada será elevada a la Corte como parte del informe de cumplimiento del acuerdo judicial y se prevé una próxima convocatoria a la mesa interministerial para continuar con el seguimiento y evaluación del plan de trabajo.
Participaron del encuentro el Coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente, el director General del Servicio Penitenciario, Enrique Daniel Torres, y representantes de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Infraestructura.
Asimismo, estuvieron presentes Jorge Musa, coordinador del área penal de la Defensoría del Ministerio Público; Blanca Ferri, por la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, Fernando Pequeño Ragone, en representación de la Asociación Ragone, y Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.
Te puede interesar
Aprobaron dejar sin efecto la donación de un inmueble a favor de la Fundación Nueva Esperanza
Diputados dieron media sanción al proyecto que impulsa la acción. Se trata de un hogar de niños que funcionaba en Salvador Mazza y que fuera cerrado por denuncias de abusos y malos tratos en 2023.
Media sanción a la creación del FOGASAL
Diputados dieron media sanción al proyecto del Ejecutivo por el cual se crea el Fondo de Garantías de Salta. Según se informó, el objetivo es brindar aval a pequeñas y medianas empresas para que puedan acceder a créditos.
Vuelve la Feria Científica de la UNSa, se espera la visita de más de 2.000 estudiantes
Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.
Avanza la obra de ampliación de la nueva Guardia de Emergencias del Hospital del Milagro
El gerente del nosocomio, Dr. José Soto Ruiz, destacó que los trabajos responden al incremento sostenido de la demanda: en solo un año, las atenciones por guardia pasaron de 22.000 a 57.000 pacientes. El proyecto contempla la refuncionalización de 600 metros cuadrados, con 12 camas de internación y mejora de los accesos.
El 8 de febrero será el día para reconocer la trayectoria de salteños y salteñas destacados
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el 8 de febrero de cada año como el día de reconocimiento a miembros de la sociedad destacados en salud, educación, ciencia, cultura y deportes, entre otros.
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.