Judiciales01/07/2025

Amenaza de muerte a Bullrich en Facebook: Imputan a un hombre en Salta

El sujeto, quien reside en Orán, amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.

Un hombre que en diciembre de 2024 amenazó de muerte a la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en la red social Facebook fue imputado de manera formal en la provincia de Salta.

A pedido de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, el juez federal de Garantías, Gustavo Montoya, hizo lugar a la formalización de la investigación penal requerida contra un hombre que está acusado de haber amenazado de muerte a Bullrich el 19 de diciembre de 2024, a través de Facebook.

Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que el hombre en cuestión se llama Clemente Rojas, quien ya fue imputado por el delito de amenazas.

“La investigación, que tiene un plazo de 90 días, es llevada adelante por el titular de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, el fiscal federal Marcos Romero, con la colaboración del auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia y el investigador Enzo Rodríguez”, indicaron.

El fiscal dio a conocer detalles importantes de cómo fue la intimidación: la causa se inició a mediados de diciembre cuando la funcionaria recibió en su buzón de mensajes de la red social un mensaje amenazador.

“El remitente estaba identificado con el nombre Jesús Robles y la cuenta tenía su correspondiente foto de perfil”, sumaron.

El escrito hacía referencia a la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez, la que ocurrió el 18 de diciembre último, un día antes de la amenaza, cuando fue alcanzado por un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional.

Sobre ese caso, las autoridades judiciales señalaron que el 1° de abril de este año se formalizó una investigación penal contra cinco gendarmes del Escuadrón 20 de Orán por el delito de homicidio en riña agravado por el uso de arma.

La amenaza “incluía insultos hacia la funcionaria y anunciaba un ataque contra ella si se hacía presente en esa ciudad fronteriza”. También negaba que la víctima del hecho se tratara de un “narco”, como se había manifestado, y hacía extensiva la amenaza de muerte a un gendarme.

El mensaje motivó que el director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad Nacional, Fernando Soto, radicara la correspondiente denuncia.

La investigación

Las primeras pesquisas estuvieron a cargo de la División de Delitos Constitucionales de la Policía Federal que determinó que, al día siguiente de la emisión del mensaje, el remitente había inhabilitado el servicio de mensajería de la red empleada.

Se detectó una cuenta de Facebook que estaba vinculada a la de “Jesús Robles”, cuyo usuario registraba residencia en Orán.

Al profundizar la explotación de datos de dicha cuenta, se identificó a Rojas como su titular. También se advirtió que sus características físicas coincidían con las de la foto de perfil del usuario “Jesús Robles”, remitente del mensaje intimidatorio enviado a la ministra.

El 15 de mayo pasado, tras verificar que Rojas residía en Orán y que desde esa ciudad se había enviado la amenaza, “el juez Rafecas declaró la incompetente por jurisdicción y remitió las actuaciones a la justicia federal de Salta”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

La querella de Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión para Alberto Fernández

El fiscal cerró la investigación y comenzó el proceso para enviar el caso a juicio oral. La ex primera dama lo acusa por lesiones agravadas en contexto de violencia de género.

Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid

El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.

Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional

El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.

Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común

Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.

Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral

El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.

Muertes en geriátrico: esperan condenas por el contagio masivo de Covid-19 en Belgrano

Se juzga a los dueños, la médica y una exfuncionaria porteña por un brote de Covid-19 que afectó a 28 residentes y dejó diez fallecidos.