Judiciales01/07/2025

Amenaza de muerte a Bullrich en Facebook: Imputan a un hombre en Salta

El sujeto, quien reside en Orán, amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.

Un hombre que en diciembre de 2024 amenazó de muerte a la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en la red social Facebook fue imputado de manera formal en la provincia de Salta.

A pedido de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, el juez federal de Garantías, Gustavo Montoya, hizo lugar a la formalización de la investigación penal requerida contra un hombre que está acusado de haber amenazado de muerte a Bullrich el 19 de diciembre de 2024, a través de Facebook.

Desde el Ministerio Público Fiscal informaron que el hombre en cuestión se llama Clemente Rojas, quien ya fue imputado por el delito de amenazas.

“La investigación, que tiene un plazo de 90 días, es llevada adelante por el titular de la Sede Fiscal Descentralizada de Orán, el fiscal federal Marcos Romero, con la colaboración del auxiliar fiscal Luis Francisco Valencia y el investigador Enzo Rodríguez”, indicaron.

El fiscal dio a conocer detalles importantes de cómo fue la intimidación: la causa se inició a mediados de diciembre cuando la funcionaria recibió en su buzón de mensajes de la red social un mensaje amenazador.

“El remitente estaba identificado con el nombre Jesús Robles y la cuenta tenía su correspondiente foto de perfil”, sumaron.

El escrito hacía referencia a la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez, la que ocurrió el 18 de diciembre último, un día antes de la amenaza, cuando fue alcanzado por un disparo de escopeta tras un incidente registrado con efectivos de Gendarmería Nacional.

Sobre ese caso, las autoridades judiciales señalaron que el 1° de abril de este año se formalizó una investigación penal contra cinco gendarmes del Escuadrón 20 de Orán por el delito de homicidio en riña agravado por el uso de arma.

La amenaza “incluía insultos hacia la funcionaria y anunciaba un ataque contra ella si se hacía presente en esa ciudad fronteriza”. También negaba que la víctima del hecho se tratara de un “narco”, como se había manifestado, y hacía extensiva la amenaza de muerte a un gendarme.

El mensaje motivó que el director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad Nacional, Fernando Soto, radicara la correspondiente denuncia.

La investigación

Las primeras pesquisas estuvieron a cargo de la División de Delitos Constitucionales de la Policía Federal que determinó que, al día siguiente de la emisión del mensaje, el remitente había inhabilitado el servicio de mensajería de la red empleada.

Se detectó una cuenta de Facebook que estaba vinculada a la de “Jesús Robles”, cuyo usuario registraba residencia en Orán.

Al profundizar la explotación de datos de dicha cuenta, se identificó a Rojas como su titular. También se advirtió que sus características físicas coincidían con las de la foto de perfil del usuario “Jesús Robles”, remitente del mensaje intimidatorio enviado a la ministra.

El 15 de mayo pasado, tras verificar que Rojas residía en Orán y que desde esa ciudad se había enviado la amenaza, “el juez Rafecas declaró la incompetente por jurisdicción y remitió las actuaciones a la justicia federal de Salta”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Caso Klimasauskas Viazzi: Absolvieron, por la duda, a García Viarengo

El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.

Castiella solicitó apoyo técnico y pericial a Nación en la causa Vicente Cordeyro

El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.

Sobreseyeron al único sospechoso del crimen de Nora Dalmasso

La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.

Red narcocriminal carcelaria: este miércoles se conocerá el veredicto

Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.

Juez federal prohíbe a UPCN cobrar coseguros por afectar el derecho a la salud

El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.

Caso Vicente Cordeyro: mantienen restricciones de acceso en la Reserva de Las Yungas

La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.