Salta Por: Ivana Chañi24/06/2025

Cabra Corral: Buscan regular los catamaranes comerciales con un puerto único

El diputado Biella propone la creación de un puerto público para catamaranes comerciales, para evitar daños ambientales y ordenar la actividad turística.

Este martes podría ser tratado en la Cámara de Diputados de Salta un proyecto que busca reordenar la actividad turística y lacustre en el Dique Cabra Corral mediante la creación de un puerto público para catamaranes comerciales. La iniciativa fue presentada por los legisladores Bernardo Biella y Cristina Frisoli, del bloque Salta Independiente.

El objetivo del proyecto (Expte. Nº 91-52.025/25) es reorganizar el servicio de catamaranes que operan sin un puerto fijo, generando impactos negativos en el ambiente. “Estos catamaranes nómadas abren caminos con maquinaria, destruyen flora autóctona y forman playas de estacionamiento improvisadas en distintas zonas del dique”, denunció Biella en diálogo con Aries.

La propuesta retoma una idea ya debatida en 2018 para crear un puerto comercial público exclusivo para catamaranes que no están anclados en puertos privados. “No buscamos competir con el sector privado, sino ofrecer una solución accesible y ordenada para los que no pueden pagar anclajes mensuales”, aclaró el diputado.

Elecciones nacionales: Biella dice que todavía no lo llamaron

El puerto público incluiría baños, estacionamientos adecuados, y hasta espacios de descanso para pescadores que regresan a altas horas de la madrugada. “Muchos regresan a las 2 de la mañana tras haber estado tomando mientras pescaban. Necesitan un lugar donde descansar seguros”, advirtió Biella.

Además de mejorar la infraestructura turística, el proyecto apunta a proteger el ambiente y dar previsibilidad al desarrollo de la zona. “Queremos evitar más destrucción de márgenes del río. No se trata de quitar trabajo, sino de ordenar”, remarcó el legislador.

El Dique Cabra Corral es uno de los principales polos turísticos de Salta, con fuerte actividad náutica. La iniciativa marca un paso hacia su aprovechamiento sustentable y su planificación a largo plazo como destino recreativo y ecológico.

Te puede interesar

“Cuidar la niñez es cuidar lo que importa”, el mensaje de Sáenz a los chicos salteños en su día

Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.

Sáenz homenajeó a San Martín: “Su valentía nos hizo libres”

Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.

Este domingo, los más chicos viajan gratis en SAETA

Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.

Día del niño: el Teleférico repartirá 600 tickets de pase gratuito

Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.

Este domingo habrá un desfile en Barrio Mosconi en homenaje a San Martín

Organizado por la Asociación Independencia, se realizará a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.

Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto

El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.