Cabra Corral: Buscan regular los catamaranes comerciales con un puerto único
El diputado Biella propone la creación de un puerto público para catamaranes comerciales, para evitar daños ambientales y ordenar la actividad turística.
Este martes podría ser tratado en la Cámara de Diputados de Salta un proyecto que busca reordenar la actividad turística y lacustre en el Dique Cabra Corral mediante la creación de un puerto público para catamaranes comerciales. La iniciativa fue presentada por los legisladores Bernardo Biella y Cristina Frisoli, del bloque Salta Independiente.
El objetivo del proyecto (Expte. Nº 91-52.025/25) es reorganizar el servicio de catamaranes que operan sin un puerto fijo, generando impactos negativos en el ambiente. “Estos catamaranes nómadas abren caminos con maquinaria, destruyen flora autóctona y forman playas de estacionamiento improvisadas en distintas zonas del dique”, denunció Biella en diálogo con Aries.
La propuesta retoma una idea ya debatida en 2018 para crear un puerto comercial público exclusivo para catamaranes que no están anclados en puertos privados. “No buscamos competir con el sector privado, sino ofrecer una solución accesible y ordenada para los que no pueden pagar anclajes mensuales”, aclaró el diputado.
El puerto público incluiría baños, estacionamientos adecuados, y hasta espacios de descanso para pescadores que regresan a altas horas de la madrugada. “Muchos regresan a las 2 de la mañana tras haber estado tomando mientras pescaban. Necesitan un lugar donde descansar seguros”, advirtió Biella.
Además de mejorar la infraestructura turística, el proyecto apunta a proteger el ambiente y dar previsibilidad al desarrollo de la zona. “Queremos evitar más destrucción de márgenes del río. No se trata de quitar trabajo, sino de ordenar”, remarcó el legislador.
El Dique Cabra Corral es uno de los principales polos turísticos de Salta, con fuerte actividad náutica. La iniciativa marca un paso hacia su aprovechamiento sustentable y su planificación a largo plazo como destino recreativo y ecológico.
Te puede interesar
Salta lanza la "Semana D" contra el Dengue con foco en escuelas
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
Móvil Odontológico estará en el Micro Estadio Delmi desde el lunes 13 de octubre
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
Registro Civil realizará operativo simultáneo en tres barrios este lunes
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre, con el objetivo de acercar trámites de DNI y Pasaporte a los vecinos. Las acciones se llevarán a cabo en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.
Diversidad Cultural: Salta reafirma compromiso con pueblos originarios en el 12 de Octubre
En el Día del Respeto por la Diversidad Cultural, el Gobierno de Salta reafirmó su compromiso con la construcción de una sociedad plural y justa, destacando ser la provincia con mayor diversidad étnica del país.
Alerta por vientos fuertes en Salta: ráfagas podrían alcanzar los 75 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
IPV: cierre de inscripción para sorteo de viviendas en tres localidades
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.