Salta Por: Ivana Chañi24/06/2025

Ola polar en Salta: -1° y autos congelados este martes

La ciudad de Salta registró -1° esta madrugada. Vehículos cubiertos de escarcha sorprendieron a los vecinos.

Este martes 24 de junio, la ciudad de Salta amaneció con temperaturas bajo cero.

A las 5:16 de la mañana, el termómetro marcaba -1°C, según datos del servicio meteorológico. La helada cubrió vehículos y calles, generando postales invernales poco comunes en esta región del país.

Salta bajo cero: Cómo se organizan las familias para llevar a los chicos a clases

Las imágenes tomadas por vecinos muestran la magnitud del fenómeno: techos y parabrisas de automóviles cubiertos por una capa blanca de escarcha, especialmente en barrios residenciales. El fenómeno comenzó durante la madrugada y se extendió hasta después de las 7:00, con registros constantes de -1°C.

Según el pronóstico extendido, este martes se espera una máxima de 17°C en la capital salteña, pero el frío intenso continuará al menos hasta el jueves. 

Te puede interesar

Sáenz encabezó la Mesa Multisectorial de Salud

Gobierno, autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNSa e intendentes avanzaron en la diagramación de acciones y proyectos para ampliar la formación de profesionales. “Reafirmo mi compromiso con la salud pública. Siempre ha sido prioridad y política de Estado”, dijo el mandatario.

Militar irá a prisión por abuso sexual de la nieta de su expareja

Se trata de la nieta de una mujer con la que mantenía una relación de pareja y con la que convivió. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.

SAETA ajusta su servicio por el día no laborable del viernes 15

Los corredores urbanos y metropolitanos operarán con horarios de sábado y los usuarios podrán consultar la ubicación de los colectivos en tiempo real a través de la app oficial.

Alerta en la minería salteña: Advierten que adjudicar servicios a empresas extranjeras golpea la licencia social

El titular de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta advirtió que la adjudicación de servicios a empresas foráneas afecta a la licencia social y el desarrollo local.

El rector de la UNSa reconoce salarios “muy desfasados en el tiempo”

Miguel Nina afirmó que un docente que inicia cobra $250 mil, mientras que aquellos con mayor antigüedad pueden superar los dos millones de pesos. “Los salarios hoy están por debajo de la canasta básica”, remarcó.

La UNSa enfrenta un déficit de más de $3000 millones y evalúa declarar emergencia financiera

Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.