Salta22/06/2025

"Potenciar a los pueblos": Sáenz en la Feria Regional de Chicoana

El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó la 5° Feria Regional de Productores, Artesanos y Emprendedores de Chicoana. Estuvo acompañado por el intendente Esteban Ivetich, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, y  la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar.

Desde el Gobierno de la Provincia “apoyamos a nuestros emprendedores,  productores, artesanos y a aquellos que se esfuerzan cada día por cumplir sus sueños y salir adelante; para no depender de nadie”.

Resaltó que fue un éxito la convocatoria ferial tanto por la cantidad de público, ya que la visitaron alrededor de 25.000 personas, como por el número de feriantes: “Vinieron más de 300 emprendedores de más de 30 municipios de toda la provincia”, especificó.

Subrayó la importancia de “potenciar a los pueblos, de darles posibilidades económicas, alternativas de trabajo a la gente del lugar. Es lo que reclamo con vehemencia a nivel nacional para nuestra Salta: federalismo y lo practico en la provincia. Es fundamental que los pueblos vayan creciendo de manera simétrica e igualar oportunidades”.

Desvíos de colectivos en Av. Ex Combatientes de Malvinas: Así circularán desde este lunes

Sáenz indicó que “seguiremos avanzando; no nos vamos a detener ni a mirar hacia atrás. Creemos en Salta y en su suelo privilegiado, en el potencial de su gente. Nos estamos convirtiendo en la perla del norte argentino y eso es gracias a ustedes”.
 
La Feria fue  organizada  conjuntamente por la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario del Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de Chicoana, se consolida como una iniciativa fundamental para acortar las cadenas de distribución y ofrecer productos de calidad a precios accesibles para los consumidores.

El evento ofreció una amplia gama de productos, desde hortalizas, viveros y artículos agroindustriales, hasta textiles, carpintería, herrería, dulces regionales, panificación, pastelería y diversas manufacturas. 
 
Estuvieron productores y emprendedores de municipios como Cerrillos, La Merced, La Viña, El Carril, Campo Quijano, Rosario de Lerma, Chicoana, Coronel Moldes, Guachipas, Cafayate, Angastaco, San Carlos, Animaná, Cachi, Payogasta, Seclantas, Quebrada de Escoipe, Quebrada del Toro, Güemes, Campo Santo, El Bordo, Joaquín V. González, El Galpón, Iruya, Isla de Cañas, Salta Capital, Orán, Pichanal y San Antonio de los Cobres, entre otros.

Además del espacio de exposición y venta, los asistentes pudieron disfrutar de espectáculos en vivo, un variado patio gastronómico y sorteos. La feria se ha establecido como un punto de encuentro anual que atrae no solo a vecinos de la región, sino también a visitantes de Salta Capital, reafirmando su objetivo de promover el comercio local, fortalecer el entramado productivo y potenciar el emprendedurismo regional.

Te puede interesar

"Tonco, paraíso astronómico": crean un recorrido con planetas a escala para fomentar la astronomía y atraer visitantes

Docentes, estudiantes y vecinos del paraje de Tonco en Payogasta, construyen “El Sendero de los Planetas”, una propuesta con fines científicos, educativos y turísticos, que ya cuenta con la estructura base del Sol y varios planetas instalados.

Sáenz anunció el regreso del TC2000 a Salta

La competencia de automovilismo más popular de Argentina se correrá los días 22 y 23 de noviembre en el autódromo Martín Miguel de Güemes. “En Salta, el deporte es política de Estado”, aseguró Sáenz.

Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.

Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud

La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.

Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones

El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.

Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia

El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.