Argentina21/06/2025

Alerta en AUH: ANSES dará de baja a un grupo de personas

El organismo explicó que algunos titulares no están aptos para pertenecer a esta prestación debido a la falta de cumplimiento de una importante condición.

A través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Gobierno Nacional confirmó que dará de baja a algunos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). La razón para ello es que algunos de los beneficiarios ya no estarán aptos para recibirla debido a que no cumplirán un requisito crucial.

 El próximo mes, tanto la AUH como las demás prestaciones de ANSES recibirán una actualización de haberes. Como la inflación de mayo fue del 1,5%, las asignaciones, pensiones y jubilaciones obtendrán un aumento de ese mismo porcentaje.

Quiénes pueden acceder a la AUH de ANSES

La AUH está dirigida a personas con hijos solteros menores de 18 años, o sin límite de edad para quienes padecen alguna discapacidad, que sean monotributistas, trabajadores no registrados o sin aportes o que trabajen en casas particulares. Los beneficiarios deberán ser argentinos y residir en el país o naturalizados con 2 años de residencia.

Cristina Kirchner denunció una persecución política del "Partido Judicial"

Por qué pueden darte de baja de la AUH

A través de la Resolución 238/2025, el Gobierno explicó que algunos titulares no podrán continuar como parte de la asignación debido a que se actualizó el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), que a partir del 1 de junio tiene un valor de $313.400.
Uno de los requisitos fundamentales para pertenecer a esta prestación es que los haberes de los titulares deben ser menores a ese monto.

Monto de la AUH en junio 2025

En junio, a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) les corresponde un monto total de $109.498. Sin embargo, recibirán el 80% del cobro, que equivale a $87.598, ya que para acceder al 20% restante, que tiene un valor de $21.899, deberán presentar la Libreta AUH, un documento en donde se estipulan los datos de salud, educación y vacunación de cada hijo.

Extras que pueden cobrar
 
Además del porcentaje retenido, los titulares de la AUH podrán obtener 3 bonificaciones extra. Estas son:

Tarjeta Alimentar: Es una ayuda económica que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria a los titulares. Los valores para este bono son:

Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250

Familias con un hijo: $52.250

Familias con dos hijos: $81.936

Familias con tres o más hijos: $108.062

Complemento Leche (Plan 1000 Días): Este incentivo asegura la provisión de leche y otros alimentos para un desarrollo saludable de las embarazadas y de sus hijos de hasta 3 años. Su valor es de $41.295.

Ayuda Escolar Anual: Es un apoyo económico que tiene como objetivo incentivar la educación de niños y adolescentes. Este se incluye en el pago mensual y se utiliza para cubrir los gastos de útiles, uniformes y otros elementos necesarios para la escolaridad de los hijos. Su valor equivalente es de $85.000.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

El INDEC lanzará un nuevo IPC en enero de 2026

Tras la suba del 2,1% en septiembre, el organismo anunció que en febrero debutará el nuevo índice basado en la encuesta de gastos 2017-2018, con más peso en vivienda, transporte y plataformas digitales.

ANMAT prohibió un popular dulce infantil por falsificación de registros sanitarios

Se trata del producto Copito de Nieve, Heladitos Secos, que fue retirado del mercado tras detectarse que exhibía números de registro inexistentes y rotulación apócrifa.

Presidente de IDEA dice que el mercado "sobrerreaccionó" a la cumbre Milei-Trump

En el inicio del Coloquio anual de IDEA, Santiago Mignone puso el foco en la necesidad de avanzar en reformas estructurales como la laboral y la impositiva para lograr una "Argentina competitiva".

Suba de la carne: productores advierten que los precios podrían seguir creciendo

La escasez de hacienda, la presión de la exportación y la recuperación parcial del consumo interno anticipan un nuevo aumento en los mostradores en las próximas semanas.

Aseguran que una reforma laboral a base de “motosierra” dejaría a todo el Norte fuera

El ex ministro de Trabajo sostuvo que se “debe trabajarse con dedicación, con técnicos y especialistas en una propuesta que federalice, democratice y respete los derechos de todos”.

Los Hells Angels, en La Plata: por qué se los vincula con el crimen organizado

A la agrupación se la vincula al tráfico de drogas y armas, así como a actividades de extorsión y tráfico de influencias.