Vandalizan siete comités Radicales con mensajes a Cristina Kirchner
En respuesta al ataque, la UCR Mendoza publicó un texto: "Les guste o no, Cristina irá presa. No es víctima. Es delincuente".
La Unión Cívica Radical (UCR) denunció, a través de sus redes sociales, una serie de ataques vandálicos contra siete de sus comités partidarios, distribuidos entre La Plata, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, por lo que exigió un "rápido esclarecimiento" y pidió a todas las agrupaciones políticas retomar el diálogo para "cuidar la paz y construir consensos".
Aunque el hecho se conoció este miércoles 18 de junio, los ataques se registraron durante las últimas 48 horas. Hubo cinco sedes afectadas en La Plata: la Junta Central en calle 48 entre 5 y 6; el comité de la Segunda Sección en calle 4 entre 43 y 44; el de la Tercera en 7 entre 62 y 63; el de la Quinta en 25 y 60; y el de la Octava, en 47 entre 22 y 23. También fueron vandalizados el Comité Departamental de Guaymallén, en Mendoza; y un local partidario en José Bonifacio 2945, barrio de Flores, Ciudad de Buenos Aires.
La UCR además denunció que un espacio de la agrupación estudiantil Franja Morada en la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Cuyo también fue atacado. El texto cierra recordando que “en los últimos meses el Comité Nacional de la UCR sufrió destrozos en la oficina de su presidente, el senador Martín Lousteau”.
En las imágenes que se viralizaron pueden verse pintadas con frases como “No jodan con CFK”, “Magnetto mafioso” y “Con CFK no se jode”. Esto indicaría que los responsables del ataque serían militantes cercanos al kirchnerismo que protestan, de esta manera, contra la condena a seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que recibió su principal referente política.
El mensaje de UCR Mendoza frente a la vandalización: "Les guste o no, Cristina irá presa"
El comité mendocino radical publicó un extenso texto que comienza expresando “el más enérgico rechazo y repudio a cualquier acción cobarde de este estilo”.
Luego, aseguró que “un Estado de Derecho y libertad no puede ni debe dar cabida a la violencia como forma de expresión, mucho menos cuando quienes la ejercen buscan defender a delincuentes que, con su debido proceso, han sido condenados por la Justicia”.
A continuación, denuncia que “el vandalismo kirchnerista cree que con pintadas y destrozos puede tapar el enorme daño que Cristina Kirchner le hizo a todos los argentinos. La corrupción y el enriquecimiento ilícito a costa de todo un país por fin tiene condena. Y eso no lo van a cambiar con amenazas”.
“Desde el radicalismo creemos firmemente en el debate de ideas, en la convivencia democrática y en el respeto por el otro. Estos ataques al corazón de la democracia solo caben en quienes, como CFK, creen que ninguna acción tiene consecuencias y que con patoterismo pueden modificar la historia. Les guste o no, Cristina irá presa. No es víctima. Es delincuente”, concluyó la UCR mendocina.
Con información de Perfil
Te puede interesar
Universidades reclaman al Gobierno que aplique la ley de financiamiento
El Consejo Interuniversitario Nacional exigió que se promulgue y ejecute la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido vetada por Milei, pero luego quedó vigente gracias a la insistencia en su sanción en ambas Cámaras del Congreso.
Sturzenegger adelantó un acuerdo comercial “inédito” entre Argentina y EE.UU.
El ministro afirmó que Milei y Trump firmarán un convenio que permitirá a sectores argentinos un acceso privilegiado al mercado norteamericano.
Los pilotos ratificaron una medida de fuerza tras el fracaso en la negociación salarial
APLA realizará asambleas el viernes 24 de octubre, lo que podría generar demoras y cancelaciones de vuelos en todo el país.
El FMI recortó crecimiento de Argentina y prevé inflación récord para 2025
La economía del país se desacelerará más de lo previsto, aunque seguirá por encima del promedio de estimaciones locales, según el informe Perspectivas Económicas Mundiales.
Sturzenegger reconoció demoras en las privatizaciones y en la reactivación de la obra pública
El ministro de Desregulación admitió que el traspaso de las rutas al sector privado “se demoró más de lo previsto” y defendió el fin de la obra pública estatal por “la corrupción del kirchnerismo”.
Reforma Previsional: Analizan subir la edad jubilatoria a 70 años y aumentar los aportes mínimos
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.