Nuevas facultades de la Policía Federal: "Un estado de sitio", advirtió el PO
Claudio del Plá denunció que el nuevo decreto amplía facultades de la Policía Federal para espiar e investigar sin control judicial.
El dirigente del Partido Obrero, Claudio del Plá, cuestionó duramente el reciente decreto del Ejecutivo nacional que otorga mayores atribuciones a la Policía Federal. A través de sus redes sociales, denunció que estas medidas representan “un avance represivo” que permite investigar la vida privada de las personas sin intervención de la Justicia.
“Hoy un decreto le da a la Policía Federal nuevas facultades, es como si hubieran declarado un estado de sitio”, advirtió Del Plá, quien también expresó su preocupación por lo que calificó como una habilitación para espiar redes sociales y perseguir personas por sus opiniones. Según el dirigente, la fuerza de seguridad podrá ahora “armar sus propios archivos de inteligencia por fuera de cualquier control judicial”.
Del Plá vinculó esta decisión con un supuesto plan de endurecimiento estatal que, en su opinión, viene avanzando desde hace semanas. “La semana pasada estuvimos en la universidad denunciando la autorización al ejército para intervenir en la represión interna con el operativo Roca”, recordó.
Para el referente del Partido Obrero, el objetivo de estas disposiciones no es proteger a la ciudadanía sino consolidar un modelo represivo. “Es un avance en las atribuciones del Ejército y la Policía, no para protegerte a vos, sino para fortalecer un estado represivo”, sostuvo.
Finalmente, Del Plá llamó a movilizarse frente a lo que considera una ofensiva contra los derechos democráticos. “Hay que derrotar este estado represivo que se manifiesta en estas medidas persecutorias y también en la proscripción que acaba de ocurrir”, concluyó.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.