Teherán sufre una nueva oleada de ataques israelíes
Según informes de medios iraníes, también se produjeron impactos cerca de un hotel de lujo en el norte de la ciudad, con una población de más de 15 millones de habitantes.
La capital iraní vuelve a ser objetivo de los ataques aéreos israelíes a primera hora de la tarde este domingo, donde se escucharon explosiones en varios puntos de Teherán, donde se activaron los sistemas de defensa antiaéreos. El diario Tehran Times informó de explosiones en las zonas de Shahrak Gharb, Saadat Abad y Punak, en el oeste de la capital, así como de columnas de humo en el este. La radio estatal informó también de explosiones cerca del aeropuerto de Mehrabad, en el corazón de la metrópoli.
Según informes de medios iraníes, también se produjeron impactos cerca de un hotel de lujo en el norte de la ciudad, con una población de más de 15 millones de habitantes.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había anunciado previamente nuevos ataques militares en Irán. Tras un llamamiento a la evacuación de las zonas cercanas a las fábricas de armas en Irán, Katz declaró: "El Ejército atacará los objetivos y dejará al descubierto la serpiente iraní en Teherán y allí donde se encuentren su capacidad nuclear y sus sistemas de armas. El dictador iraní está convirtiendo Teherán en Beirut y a los residentes de Teherán en rehenes para la supervivencia del régimen".
Con informacón de efe, dpa
Te puede interesar
Trump instó a Hamas a rendirse y “acabar con la crisis humanitaria en Gaza”
El enviado del mandatario estadounidense, Steve Witkoff, abordó junto con Benjamin Netanyahu estrategias para liberar a los 50 rehenes israelíes que quedan secuestrados en la Franja de Gaza.
Brasil inauguró la mayor central térmica a gas natural de América Latina
La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.
Inquietante escena en Japón: cinco ballenas varadas tras el terremoto en Rusia
El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.
Brasil: murió una joven en un micro y descubrieron que llevaba 26 celulares pegados al cuerpo
La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.
Estados Unidos impuso el mayor paquete de sanciones contra Irán desde 2018
Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.
Japón registró la temperatura más alta de su historia
El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.