Durante el invierno, la Garrafa Federal de 10 kilos costará $15.500
El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, destacó que la iniciativa provincial busca garantizar el acceso del gas envasado seguro y a un precio accesible.
Se reactivó el programa Garrafa Federal y Segura, con el objetivo de garantizar el acceso al gas envasado a un precio accesible en temporada de invierno.
En diálogo con Aries, el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, recordó que la iniciativa provincial surge a partir la liberación de precios establecida por la Secretaría de Energía de la Nación, mediante la Resolución 216/2024.
“En este momento particular donde suben los números del consumo del gas envasado, la Garrafa Federal va a costar menos de lo que ya valía. Costaba entre $17.500 y $18.500, dependiendo de la zona, y a partir de esta decisión que va a ser durante todo el invierno, la garrafa federal de 10 kilos va a costar $15.500 pesos en todo el territorio provincial”, detalló.
El funcionario informó que los ciudadanos podrán acceder al precio diferenciado desde el 23 de junio hasta mediados de septiembre, y destacó que la medida permitirá fortalecer el acceso y la cobertura territorial del gas envasado, ya que las garrafas estarán disponibles en puntos de distribución oficiales ubicados en barrios, municipios y departamentos de toda la provincia.
“También buscamos que el ciudadano tenga acceso a garrafas seguras, porque tiene que tener ciertos sellos, canales de distribución, los envases tienen que cumplir las normativas. Donde generalmente empiezan a surgir la mayor cantidad de accidentes domésticos por inhalación de monóxido de carbono o incendios, buscamos resguardar al ciudadano dándole el acceso a una garrafa mucho más económica y que no tenga que recurrir a la leña o al bracero”, expresó.
Mizzau calculó que una familia promedio utilizar alrededor de dos garrafas al mes, en actividades cotidianas, sin embargo reconoció que en invierno el número podría llegar a duplicarse.
“Si bien no va a tener un límite, lo que se busca es que se organice a través de los municipios y de la área de desarrollo social. En su momento los que accedían al programa Garrafas Sociales eran alrededor de entre 21.000 y 15.000 personas”, cerró.
Te puede interesar
Pusieron en funcionamiento el simulador para conducir vehículos de gran porte
Se encuentra en la sede de la Cámara de Jóvenes Transportistas. Se puede hacer el exámen teórico y el práctico, una vez que se completaron los trámites previos en cualquiera de los Centros Emisores de Licencia.
El hospital San Bernardo celebrará 65 años: reconocimientos, la carrera y una exposición de arte
El acto central se realizará el 20 de agosto. Este viernes se hará el lanzamiento de la cuarta edición de la carrera pedestre Trail San Bernardo. Habrá reconocimientos al personal, premiación a producciones científicas y literarias, juegos deportivos, muestra de arte, entre otros.
Incendios forestales: Salta en alerta máxima a partir de las 14 horas
La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta emitió hoy, 31 de julio, un recordatorio sobre las recomendaciones para prevenir incendios forestales, enfatizando la importancia de la colaboración ciudadana y las severas sanciones para quienes los provoquen.
El Concejo define este viernes si expulsan a Pablo López
El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.
Crisis en Bolivia: Precios de la hoja de la coca se disparan en Salta
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
La UTA reconoció preocupación por la demora de subsidios provinciales
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.