Generación Zoe: declararon ocho víctimas, el próximo miércoles será turno de uno de los acusados
Continúa la audiencia de debate seguida contra Leonardo Cositorto y los cuatro referentes de la oficina que funcionaba en Salta, acusados de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.
Con la declaración de ocho testigos continuó hoy en el Salón de Grandes Juicios la audiencia de debate seguida contra el fundador de Generación Zoe y los referentes de la oficina que funcionaba en Salta. Nelson Leonardo Cositorto, Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz están siendo juzgados por los delitos de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.
El juicio se encuentra en la etapa de recepción de pruebas testimoniales. Hoy declararon ocho víctimas: una jubilada, tres empleados administrativos, un estudiante, un kinesiólogo, un ama de casa y un efectivo del Servicio Penitenciario. A su término, los jueces pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles 18 de junio, a las 8. Está previsto que ese día declare el acusado Ricardo Vilardel.
Al igual que otros damnificados, los testigos que comparecieron hoy refirieron conocer a Cositorto por los medios de comunicación, por videos que se subían al grupo comunitario de whatsapp o por alguna charla que el líder de la compañía brindó en Salta. También señalaron haber sido atendidos en la sede local de Zoe por alguno de los coimputados.
Una de las víctimas manifestó que llegó a Fundación Zoe por su marido, quien ya había realizado una inversión en la compañía. Dijo que decidió confiarle sus ahorros a los imputados porque le aseguraron que la financiera tenía fuerte respaldo ya que contaba con propiedades, una mina de oro en Jujuy y locales de venta de hamburguesas. Además podía tomar clases de coaching ontológico y acceder a una plataforma que reflejaba la inyección de intereses en el capital invertido. Otros testigos dijeron que estaban convencidos de que Zoe tenía experiencia en operaciones con criptomonedas.
Algunos damnificados hicieron referencia a las charlas motivacionales que se compartían en el grupo de whatsapp o en las que Ricardo Vilardel brindaba en la sede salteña. En ellas se enfatizaba el mensaje de que “el camino al éxito” era totalmente posible.
Un ama de casa que invirtió en Zoe junto con su esposo contó que en una oportunidad su pareja asistió a una charla que daba Leonardo Cositorto en el hotel Sheraton. Dijo que en esos encuentros se realizaban sorteos y que su esposo se ganó un supuesto viaje en crucero, que en realidad nunca se concretó.
Los testigos señalaron que nunca pudieron retirar el capital invertido y hablaron de la migración de plataformas que Zoe hizo hacia el final de su incursión en Salta. Algunos comentaron que, incluso después de que se hicieron públicas las denuncias contra Zoe en Córdoba, los imputados seguían insistiendo en que debían confiar porque nada de lo que se decía era cierto.
El tribunal está integrado por los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio, Martín Pérez (presidente), Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans (vocales). Por el Ministerio Público se desempeña la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio. En representación de Cositorto interviene la defensora oficial Cecilia Martínez. La defensa de los coimputados Vilardel y de Vilma Albornoz está a cargo de Fernando Díaz Zabalaga.
Te puede interesar
Por obeso, diabético e hipertenso: mandan a la casa a un exintendente condenado por corrupción
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
Femicidio en El Tipal: El acusado permanecerá en prisión preventiva hasta el inicio del juicio
El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga. Figueroa es imputado por homicidio doblemente calificado por el vínculo.
Enviaron a juicio a un empleado judicial salteño acusado de traficar 23 kg de marihuana
El caso, originado en diciembre de 2024, quedó firme y será juzgado por transporte agravado de estupefacientes. La Fiscalía presentó pruebas clave de la participación de cada implicado.
La justicia de Paraguay extraditó a Kueider y volverá detenido a la Argentina
La medida obedece a un pedido de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, que lo investiga por lavado de dinero.
Paraguay ordenó la detención de Edgardo Kueider por lavado de activos
El juez Rolando Duarte autorizó la detención con fines de extradición del exsenador argentino y su secretaria, ambos acusados en una causa por presunto blanqueo de dinero.
Presentan querella penal contra autoridades del IPS
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.