Argentina reforzó la seguridad en la embajada de Israel y la AMIA
El ataque sobre instalaciones nucleares de Irán encendió las alarmas mundiales. El gobierno de Milei dispuso “alerta alta” y monitorea la situación minuto a minuto.
El Gobierno decidió reforzar la seguridad en la embajada de Israel en Buenos Aires y en la AMIA, luego del “ataque preventivo” que hizo Tel Aviv sobre instalaciones nucleares de Irán.
La medida se tomó luego que el gobierno israelí se declarara en emergencia nacional y advirtiera a toda la población de que espera fuertes represalias por parte de Irán.
Además, los funcionarios de la gestión de Javier Milei monitorean las novedades que llegan de Medio Oriente para definir si elevan las medidas de protección en suelo israelí y también si las extienden para otras sedes diplomáticas en la zona de conflicto.
El presidente estuvo de visita a Israel hasta horas antes del ataque israelí. Pero el mandatario argentino ya había tomado el Boeing 757 ARG-01 rumbo a Madrid cuando el Ministerio de Defensa israelí anunció el inicio de la operación “León Ascendente”.
Con información de TN
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.