Vapers de venta libre, pese a prohibición: alto interés de adolescentes salteños
Tras la Ordenanza que restringe el uso de vapers en Salta, comerciantes señalaron que la mayor demanda proviene de adolescentes.
Luego de que el Concejo Deliberante de Salta aprobara la ordenanza que restringe el uso de cigarrillos electrónicos o vapers en espacios cerrados públicos y privados, los comerciantes del rubro dieron detalles sobre la actual demanda. "Si son de libre venta, van desde los 19.000 pesos hasta los 28.000, más o menos. Depende de las pitadas que tengan y son descartables", explicó, en Aries, una vendedora de un comercio ubicado en inmediaciones de la Plaza 9 de Julio.
En Argentina, si bien el uso de estos dispositivos no es ilegal, la comercialización, importación y publicidad están prohibidas. No obstante, los productos continúan en circulación. "Nosotros no vendemos a menores, los puede comprar cualquiera", aseguró la vendedora, al remarcar que en su local respetan la restricción de edad.
Respecto al perfil de los compradores, la vendedora indicó: "Adolescentes, de pronto, son los que más preguntan, de hecho". Aunque reconoció que el auge principal fue durante el verano, confirmó que las ventas continúan activas. "Ahora también se venden bastante", agregó.
Todos los productos que comercializan en el local son importados y descartables
Según la normativa aprobada por el Concejo, la prohibición del uso de vapers en edificios de la administración pública comenzará a regir desde el 1 de septiembre de este año. En el caso de los espacios privados de acceso público, la adecuación será obligatoria a partir del 1 de septiembre de 2026, aunque el Ejecutivo municipal podrá otorgar prórrogas.
Te puede interesar
Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco
Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.
Buscan mejorar la competitividad de la Provincia en el marco de la privatización del Belgrano
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.
Día del Empleado Municipal: horarios y servicios en Salta
La Municipalidad informó que la atención se reanudará el lunes 10, con guardias para emergencias, sepelios y simulacro en escuelas del centro.
Operativo de DNI y pasaportes en el Teleférico San Bernardo
Desde el lunes 10 y hasta el viernes 14 de noviembre, vecinos y turistas podrán realizar trámites de identificación en el complejo, con turnos por orden de llegada.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.