Vapers de venta libre, pese a prohibición: alto interés de adolescentes salteños
Tras la Ordenanza que restringe el uso de vapers en Salta, comerciantes señalaron que la mayor demanda proviene de adolescentes.
Luego de que el Concejo Deliberante de Salta aprobara la ordenanza que restringe el uso de cigarrillos electrónicos o vapers en espacios cerrados públicos y privados, los comerciantes del rubro dieron detalles sobre la actual demanda. "Si son de libre venta, van desde los 19.000 pesos hasta los 28.000, más o menos. Depende de las pitadas que tengan y son descartables", explicó, en Aries, una vendedora de un comercio ubicado en inmediaciones de la Plaza 9 de Julio.
En Argentina, si bien el uso de estos dispositivos no es ilegal, la comercialización, importación y publicidad están prohibidas. No obstante, los productos continúan en circulación. "Nosotros no vendemos a menores, los puede comprar cualquiera", aseguró la vendedora, al remarcar que en su local respetan la restricción de edad.
Respecto al perfil de los compradores, la vendedora indicó: "Adolescentes, de pronto, son los que más preguntan, de hecho". Aunque reconoció que el auge principal fue durante el verano, confirmó que las ventas continúan activas. "Ahora también se venden bastante", agregó.
Todos los productos que comercializan en el local son importados y descartables
Según la normativa aprobada por el Concejo, la prohibición del uso de vapers en edificios de la administración pública comenzará a regir desde el 1 de septiembre de este año. En el caso de los espacios privados de acceso público, la adecuación será obligatoria a partir del 1 de septiembre de 2026, aunque el Ejecutivo municipal podrá otorgar prórrogas.
Te puede interesar
El Círculo Médico de Salta llamó a elecciones en octubre
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte interurbano
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
Proyectan un plan de contingencia para la época estival
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
Financiamiento universitario: celebraron el rechazo al veto, pero advierten que “todavía falta”
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Este viernes se realizará una nueva edición de la Feria Potencia
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Concejales rechazaron la Cuenta General del último año de gestión de Bettina Romero
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.