Romero hijo enojado con Villamayor porque no tratan el único proyecto que presentó en cuatro años
Molesto por la falta de apoyo a su iniciativa para implementar testeos antidrogas a funcionarios, Romero apuntó contra la presidenta de su bloque, Villamayor, a quien responsabiliza por trabar el único proyecto que presentó desde que asumió.
En la última sesión de la Cámara de Diputados, el hijo del senador nacional Juan Carlos Romero, Juan Esteban, expresó con visible molestia su disconformidad con la presidenta de su bloque, Socorro Villamayor, por la falta de tratamiento de su único proyecto presentado: la iniciativa para implementar testeos antidrogas obligatorios a funcionarios públicos.
"Quiero hablar claramente", dijo Romero hijo en su intervención, luego de que Villamayor cuestionara en sesión anterior que su proyecto "no cuenta con el consenso necesario". En respuesta, el diputado aseguró que ha conversado con la mayoría de sus colegas y que el acompañamiento está. “He hablado con prácticamente todos los diputados y todos entienden que este proyecto se tiene que debatir en la cámara”, señaló. También afirmó haber contado con el respaldo de presidentes de bloque y con el aval de médicos especialistas, a quienes invitó a exponer en la Comisión de Salud.
Sin mencionarla directamente al principio, Romero apuntó a Villamayor como el único obstáculo real para que el proyecto llegue al recinto: “La única que tiene un inconveniente con que este proyecto se trate es la diputada Villamayor”.
El legislador sostuvo que su iniciativa apunta a “dejar los privilegios de la política a un lado” y pidió que el recinto no se convierta en “un espacio blindado donde no se puedan debatir herramientas concretas que la sociedad nos está pidiendo”.
Romero cerró su intervención con un mensaje directo: “Si hay que modificarlo, mejorarlo o sacar algo, se puede hacer. Pero por favor, no limitemos el debate”.
Te puede interesar
Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
“Los enojaditos de Macri permitieron que volviera el kirchnerismo”, dijo Milei
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
Sáenz sin jefe en Buenos Aires pidió a los salteños buscar el poncho y votar por la provincia
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.