Crimen ambiental en Pichanal: “Con las notificaciones, no alcanza”, cuestionó especialista
El abogado ambientalista Pedro Arancibia afirmó que el gobierno provincial es responsable solidario por el derrame en el pozo Lomas de Olmedo, advirtió sobre daños al ecosistema y reclamó una intervención inmediata.
El abogado ambientalista Pedro Arancibia por Aries, cuestionó duramente la estrategia del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, a cargo de Martín de los Ríos, ante el derrame registrado en el pozo Lomas de Olmedo, operado por la empresa President Petroleum en Pichanal, Orán. “La estrategia del gobierno es pésima porque reconocen que desde 2023 ya había evidencia de peligro inminente”, afirmó.
Arancibia sostuvo que el propio gobierno, a través del ministro, admitió la responsabilidad compartida en la crisis ambiental. “Todos son responsables, incluido el gobierno provincial y el ministerio a cargo de Martín de los Ríos”, remarcó, al señalar la necesidad de asumir los costos de remediación de manera urgente.
El letrado advirtió sobre el grave impacto ecológico del derrame. “Esto se deposita en las napas, en la vegetación, en los animales. Se trata de un crimen ambiental, como ya lo calificó una diputada, y me alegro que se le empiece a dar la importancia que merece”, subrayó.
Para Arancibia, las acciones oficiales resultaron insuficientes. “Nos estamos quedando cortos. Las notificaciones no alcanzan. Las empresas abandonaron el pozo y no responden a las intimaciones. ¿Qué estamos esperando? ¿Que se muera más gente o más animales?”, cuestionó.
Finalmente, responsabilizó al Estado por la falta de control preventivo. “Acá hay una negligencia estatal. No se intervino oportunamente cuando ya había signos claros de la situación. Ahora hay que actuar de inmediato, gastar lo que haya que gastar y luego cobrar a los responsables”, concluyó.
Te puede interesar
Alerta amarilla en Salta: Vientos de hasta 100 km/h, hoy
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
ATE Salta convocó a paro provincial docente el 1 de agosto
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Pago de sueldos: el cronograma comienza este jueves 31 de julio
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre este jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
Este jueves, se realizará la 15° edición del Neumatón
La jornada será en el Centro Cívico Municipal, donde vecinos y empresas podrán entregar neumáticos fuera de uso para su reciclado.
Cachi: hubo mermas en la ocupación, señalan que turistas prefieren visitas breves
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
En agosto, el IPV sorteará 466 departamentos en Capital
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.