El Mundo10/06/2025

Los Ángeles: una periodista recibió un disparo durante las protestas

Lauren Tomasi, corresponsal de un canal australiano, fue alcanzada por un balazo de goma mientras transmitía en vivo.

Una periodista australiana y corresponsal en Estados Unidos fue alcanzada por un balazo de goma mientras transmitía en vivo las protestas que se desarrollan en Los Ángeles contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Un fotógrafo británico también resultó herido y tuvo que ser operado de urgencia.
Lauren Tomasi, corresponsal del canal australiano 9News, se encontraba en el centro de la ciudad de Los Ángeles, California, cubriendo los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía cuando recibió el disparo de una bala de goma.
 
Toda la secuencia quedó registrada en vivo por el medio para el que trabaja. En el video, incluso, se ve el momento en el que el policía estadounidense apunta hacia el lugar en el que se encontraban Tomasi y su camarógrafo.

“Después de horas de soportar, la situación se deterioró rápidamente. La Policía de Los Ángeles, montados a caballo, disparando balas de goma contra los manifestantes, dispersándolos por el centro de Los Ángeles", informaba Tomasi.

Acto seguido, la periodista recibió el disparo en una de sus piernas. En uno de los videos se escucha cómo la mujer gritó de dolor y se tomó la parte inferior de la pierna. 

“¡Te acaban de disparar!", se escucha que le grita su camarógrafo al tiempo que ambos comienzan a correr para alejarse de la policía.

Minutos después, Tomasi volvió a salir al aire y el conductor del noticiero le preguntó: "Lauren, vos y tu equipo quedaron atrapados en el caos hace un rato, ¿cómo estás?".

"Peter, estoy bien. Mi camarógrafo Jimmy y yo estamos los dos a salvo. Esta es una de las desafortunadas realidades de informar sobre este tipo de incidentes", contestó la reportera y continuó informando sobre las protestas en la zona.

Desde el medio en el cual trabaja la periodista expresaron en redes sociales: "La corresponsal estadounidense Lauren Tomasi quedó atrapada en el fuego cruzado cuando el Departamento de Policía de Los Ángeles disparó balas de goma contra los manifestantes".

Protestas en Los Ángeles: Donald Trump desplegó a la Guardia Nacional

Las protestas en Los Ángeles comenzaron el viernes y se intensificaron hacia el domingo, cuando miles de personas cortaron totalmente el tránsito de la autopista 101, una de las principales de la ciudad, y prendieron fuego gomas y autos.

Ante esto, el presidente Donald Trump envió tropas de la Guardia Nacional a la ciudad a pesar de las objeciones del gobernador Gavin Newsom. Se trata del primer despliegue de esa fuerza sin consentimiento estatal desde 1967.

Con información de MinutoUno

Te puede interesar

Crece la tensión: Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos quiere derrocarlo

El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.

Nuevos ataques con explosivos en Ecuador dañan dos puentes y agravan la crisis de violencia en el país

Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.

León XIV denunció que el hambre es un “escándalo y un fracaso de la humanidad”

En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.

Récord histórico de CO₂ en la atmósfera alerta sobre el futuro del clima

La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.

Maduro ejecutó nuevos ejercicios armados ante la tensión con Estados Unidos

En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.