Parrilli aseguró que la Corte recibió "órdenes" del poder económico para "meter presa a Cristina"
El senador neuquino calificó a los integrantes de la Corte Suprema como “títeres y monigotes del poder económico”.
El senador nacional Oscar Parrilli (Unión por la Patria) calificó hoy a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia como “títeres y monigotes del poder económico” y sostuvo que recibieron “órdenes de meterla presa a Cristina” Kirchner en una operación que comparó con “un golpe militar” por su efecto contrario a la democracia.
“Son los títeres y monigotes que tenemos hoy en la Corte, son una fiel guardia pretoriana del poder económico de la argentina, a los que le han dado la orden de meterla presa a Cristina y sacarla de la carrera electoral” afirmó Parrilli en declaraciones al programa RPM de Radio Splendid.
“Estos monigotes van a ser responsables de algo que es como un golpe militar”, expresó el legislador neuquino y sostuvo que “lo que intentan con esta locura que tienen contra Cristina Kirchner, por el odio y el miedo que le tienen, es llevarse puesta la democracia que recuperamos en el 83”.
El legislador neuquino aseguró que “no es el Poder Judicial” el que juzgó a la ex mandataria, sino “un grupo de personajes enquistados, designados por (el ex presidente Mauricio) Macri, que manejan la Justicia”.
Sostuvo que quienes participaron de la “Causa Vialidad” son quienes “viajaban en los vuelos que les pagaba (el CEO de Clarín, Héctor) Magnetto para ir a Lago Escondido; son los que jugaban al pádel en Olivos con Macri, todos iban a jugar al fútbol a la quinta Los Abrojos y visitaban a Macri en la Casa Rosada”, subrayó.
Agregó además que existe “complicidad del Gobierno”, y enfatizó: “no tengo dudas de que (Javier) Milei está atrás de esta maniobra porque le tienen miedo, no quieren que se presente como candidata en la provincia de Buenos Aires”.
Aseguró que en caso de que la Corte ratifique el fallo de Cámara que condena a la ex presidenta a seis años de prisión y la inhabilita para ser candidata, “vamos a salir a la calle” en protesta y vaticinó que habrá “una reacción de la militancia, de una gran parte de la sociedad argentina, y también a nivel internacional”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
“Parece la elección del 2013”: Villada cuestionó el regreso de viejos candidatos
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
“Nos dejaron una crisis y Leavy fue parte”: Villada volvió a cargar contra el kirchnerismo
El ministro de Gobierno apuntó contra el senador nacional y marcó distancia de figuras como Urtubey. Aseguró que no comparte “ni el pasado ni el presente” de quienes hoy intentan volver al centro del escenario político.
Farquharson: “No es de izquierda ni de derecha, la violencia nos atraviesa como sociedad”
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
Elecciones 2025: El "grito federal" de Gobernadores contra Javier Milei
Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.
Villarruel cruzó a los senadores kirchneristas por el pedido para que Policía no use los baños del Congreso
"A Parrilli y su pandilla que no quieren ver uniformes en el Congreso, les quiero recordar que la Casa de las Provincias nos alberga a todos", sostuvo la Vicepresidenta en su cuenta de X.
Nieva instó a avanzar hacia un "sistema de transporte moderno" en la ciudad
El concejal celebró la restitución de competencias al municipio sobre el transporte impropio, aunque consideró que la AMT “debería formar parte de este nuevo diseño y proceso”.