Parrilli aseguró que la Corte recibió "órdenes" del poder económico para "meter presa a Cristina"
El senador neuquino calificó a los integrantes de la Corte Suprema como “títeres y monigotes del poder económico”.
El senador nacional Oscar Parrilli (Unión por la Patria) calificó hoy a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia como “títeres y monigotes del poder económico” y sostuvo que recibieron “órdenes de meterla presa a Cristina” Kirchner en una operación que comparó con “un golpe militar” por su efecto contrario a la democracia.
“Son los títeres y monigotes que tenemos hoy en la Corte, son una fiel guardia pretoriana del poder económico de la argentina, a los que le han dado la orden de meterla presa a Cristina y sacarla de la carrera electoral” afirmó Parrilli en declaraciones al programa RPM de Radio Splendid.
“Estos monigotes van a ser responsables de algo que es como un golpe militar”, expresó el legislador neuquino y sostuvo que “lo que intentan con esta locura que tienen contra Cristina Kirchner, por el odio y el miedo que le tienen, es llevarse puesta la democracia que recuperamos en el 83”.
El legislador neuquino aseguró que “no es el Poder Judicial” el que juzgó a la ex mandataria, sino “un grupo de personajes enquistados, designados por (el ex presidente Mauricio) Macri, que manejan la Justicia”.
Sostuvo que quienes participaron de la “Causa Vialidad” son quienes “viajaban en los vuelos que les pagaba (el CEO de Clarín, Héctor) Magnetto para ir a Lago Escondido; son los que jugaban al pádel en Olivos con Macri, todos iban a jugar al fútbol a la quinta Los Abrojos y visitaban a Macri en la Casa Rosada”, subrayó.
Agregó además que existe “complicidad del Gobierno”, y enfatizó: “no tengo dudas de que (Javier) Milei está atrás de esta maniobra porque le tienen miedo, no quieren que se presente como candidata en la provincia de Buenos Aires”.
Aseguró que en caso de que la Corte ratifique el fallo de Cámara que condena a la ex presidenta a seis años de prisión y la inhabilita para ser candidata, “vamos a salir a la calle” en protesta y vaticinó que habrá “una reacción de la militancia, de una gran parte de la sociedad argentina, y también a nivel internacional”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
Kicillof convocó a intendentes y referentes del peronismo a una cumbre en Ensenada
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.