Política10/06/2025

Parrilli aseguró que la Corte recibió "órdenes" del poder económico para "meter presa a Cristina"

El senador neuquino calificó a los integrantes de la Corte Suprema como “títeres y monigotes del poder económico”.

El senador nacional Oscar Parrilli (Unión por la Patria) calificó hoy a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia como “títeres y monigotes del poder económico” y sostuvo que recibieron “órdenes de meterla presa a Cristina” Kirchner en una operación que comparó con “un golpe militar” por su efecto contrario a la democracia.

“Son los títeres y monigotes que tenemos hoy en la Corte, son una fiel guardia pretoriana del poder económico de la argentina, a los que le han dado la orden de meterla presa a Cristina y sacarla de la carrera electoral” afirmó Parrilli en declaraciones al programa RPM de Radio Splendid. 

“Estos monigotes van a ser responsables de algo que es como un golpe militar”, expresó el legislador neuquino y sostuvo que “lo que intentan con esta locura que tienen contra Cristina Kirchner, por el odio y el miedo que le tienen, es llevarse puesta la democracia que recuperamos en el 83”.

Hoy se reúne la Corte y hay expectativa por la confirmación de la condena contra Cristina

El legislador neuquino aseguró que “no es el Poder Judicial” el que juzgó a la ex mandataria, sino “un grupo de personajes enquistados, designados por (el ex presidente Mauricio) Macri, que manejan la Justicia”.

Sostuvo que quienes participaron de la “Causa Vialidad” son quienes “viajaban en los vuelos que les pagaba (el CEO de Clarín, Héctor) Magnetto para ir a Lago Escondido; son los que jugaban al pádel en Olivos con Macri, todos iban a jugar al fútbol a la quinta Los Abrojos y visitaban a Macri en la Casa Rosada”, subrayó.

Agregó además que existe “complicidad del Gobierno”, y enfatizó: “no tengo dudas de que (Javier) Milei está atrás de esta maniobra porque le tienen miedo, no quieren que se presente como candidata en la provincia de Buenos Aires”.

Aseguró que en caso de que la Corte ratifique el fallo de Cámara que condena a la ex presidenta a seis años de prisión y la inhabilita para ser candidata, “vamos a salir a la calle” en protesta y vaticinó que habrá “una reacción de la militancia, de una gran parte de la sociedad argentina, y también a nivel internacional”.

Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.