Política08/06/2025

Javier Milei en un foro económico de Madrid: "En 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado"

Con críticas al periodismo y promesas de eliminar la inflación, el Presidente habló en el cierre del Economic Forum Madrid, en su gira por España.

El presidente Javier Milei brindó un combativo discurso en el Madrid Economic Forum, un evento promocionado por empresas de criptomonedas, donde volvió a cargar con dureza contra el socialismo.

"Sepan que, contra los socialistas de mierda, yo siempre voy a estar de su lado", enfatizó el Presidente ante el público presente. 

La llegada del mandatario a España se enmarca en su gira por Europa, que ya lo llevó por Italia y, tras su paso por Madrid, lo dirigirá a Francia e Israel.

Durante su intervención en la capital española, Milei ponderó las decisiones económicas de su gestión, asegurando haber cumplido y sobrecumplido los objetivos trazados durante la campaña electoral.

"Nuestras metas eran muy ambiciosas. Decían que era imposible y ahora, después de un año y medio, sobrecumplimos todas las metas de campaña. Nos dijeron que era imposible hacer un ajuste de cinco puntos en un mes y lo hicimos", expresó el mandatario.

Javier Milei defendió el "ajuste brutal" y promete el fin de la inflación

En el mismo evento, que contó con la presencia de otros líderes de derecha, Milei volvió a destacar el "brutal ajuste" implementado por su Gobierno y prometió una drástica caída de la inflación para el próximo año. 

"El ajuste tenía que ser hecho por el parásito, tenía que caer sobre el sector público. La Argentina es uno de los cinco países del mundo sin déficit fiscal. Decían que la inflación se iba a quedar entre un 5% y un 7% y en mayo se espera que rompa el 2%. Para 2026, la inflación en la Argentina será historia del pasado", sentenció el libertario.

Con su característica retórica, el Presidente reiteró su visión sobre el rol del Estado y los impuestos. "El Estado es una organización criminal y los impuestos son un robo. El año pasado no solo dejamos de estafar a los argentinos, sino que bajamos los impuestos de los argentinos en 2 puntos del PBI. No se había hecho nunca en la historia de la Argentina", enfatizó. 

Milei también afirmó que su gestión busca modificar el sistema impositivo, y que, si es reelecto, "podríamos estar bajando más de un punto del PBI y devolverle a los argentinos más de u$s500 mil millones", señaló en su discurso de aproximadamente una hora.

Críticas a la prensa y plan de dólares no declarados

Por otra parte, el Presidente volvió a arremeter contra la prensa al referirse a la eliminación del cepo cambiario. "Decían que no me iba a animar a abrir el cepo en un año electoral. Lo hicimos y hoy, el tipo de cambio cotiza mucho más cerca del piso de la banda de cambio. La basura mediática y los corruptos de los periodistas expandían noticias inmundas. No odiamos suficiente a los periodistas", lanzó.

Finalmente, Milei subrayó el plan del Gobierno para incentivar el uso de dólares no declarados. "Les permitimos a los argentinos de bien que puedan utilizar sus dólares no declarados para sus transacciones. Los argentinos ahora somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario", aseguró, cerrando su exposición en la capital española.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.