Política07/06/2025

Máximo Kirchner aseguró que el desdoblamiento es una estrategia de "salvación personal"

En medio de las tensiones internas, el presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires salió a cuestionar el desdoblamiento electoral.

Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires, hizo un contundente llamado a la unidad del peronismo bonaerense y expresó su deseo de que las diversas vertientes del espacio no compitieran en listas separadas de cara a las próximas elecciones legislativas. Sus declaraciones se produjeron en un contexto de discusiones internas sobre la estrategia electoral y la reciente decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar los comicios provinciales.

En diálogo con el periodista Daniel Tognetti, el dirigente de La Cámpora enfatizó la importancia de asegurar una sólida representación en el Congreso para contrarrestar las políticas del gobierno nacional. “Ojalá que no vayan en listas separadas”, manifestó Kirchner al ser consultado sobre la posibilidad de una fragmentación en el armado electoral del peronismo. Agregó que la principal preocupación debía ser “que haya diputados firmes”, con el propósito de “que Milei no siga avanzando sobre derechos de las personas”.

Asimismo, Kirchner cuestionó la decisión del desdoblamiento de las elecciones provinciales por parte del gobernador Kicillof. Si bien reconoció que “puede ser complejo votar”, remarcó que “más complejo es llegar a fin de mes”, aludiendo a la difícil situación económica que atraviesa la población bonaerense. Desde su entorno, la crítica a esta medida se mantuvo firme, argumentando que podría fragmentar al peronismo y debilitar su representación. Incluso, una carta abierta encabezada por Kirchner advirtió: “No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal”, señalando además la complejidad logística y de recursos que implicaría la votación anticipada.

Pese a las diferencias tácticas, Kirchner insistió en su respaldo al gobernador Kicillof. “Yo siempre traté de ayudar a Axel”, afirmó, y reiteró en otro pasaje: “Siempre apoyé a Axel Kicillof”. El presidente del PJ bonaerense subrayó que “Cristina Kirchner piensa en la gente y en el gobierno de la provincia de Buenos Aires”, remarcando la centralidad de la exmandataria en la estrategia política del espacio.

En medio de las tensiones internas, Kirchner envió un mensaje claro sobre el verdadero adversario del peronismo. “El único adversario que tenemos es Javier Milei. Y está afuera, no adentro”, sentenció, buscando cohesionar al peronismo frente al oficialismo nacional. 

El llamado a la unidad se produjo mientras los principales referentes del justicialismo bonaerense, incluida la propia Cristina Kirchner, mantienen reuniones para construir una estrategia electoral conjunta y evitar la dispersión del voto peronista. Kirchner concluyó su intervención instando a evitar errores que pudieran perjudicar al espacio en las próximas elecciones.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

En una sesión clave, diputado santacruceño renuncia a su banca

Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.

Francos critica a la oposición antes del debate en Diputados: "Buscan generar daño"

El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.

Diputados define el futuro de las universidades y el Garrahan: el Gobierno presiona por blindar el veto

La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.

La Ley Bases y el RIGI no las hizo Milei ni su hermana, afirmó Cristina

La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.

Biella respaldó al Garrahan y pidió no limitar “a los mejores especialistas pediátricos”

El candidato a diputado nacional destacó la formación de profesionales de alta complejidad y criticó los recortes que afectan a la salud y la educación en Salta.

Biella: “Salta necesita soluciones locales, no imposiciones de Nación”

El candidato a diputado nacional criticó los recortes en educación, discapacidad y salud, y defendió que Primero los Salteños atiende las necesidades reales de las familias provinciales.