Pichanal: Vecino de la fuga tóxica dice que no fue nadie
Aureliano Reyes advirtió que el derrame sigue activo y empeora cada día sin presencia técnica en la zona.
A una semana de que la Justicia ordenara medidas urgentes por un pozo en fuga de petróleo, ubicado en la zona de Lomas de Olmedo 10, vecinos y productores rurales denunciaron abandono y silencio oficial. Por Aries, el productor Aureliano Reyes, uno de los principales damnificados por la pérdida, relató que la situación se agrava día a día sin respuestas efectivas por parte del Estado ni de la empresa.
“Esto ya tiene un cráter abajo, parece un volcán. El gas y el líquido salen con una fuerza impresionante. Y lo peor es que nadie vino a hacer nada técnico. Solo nos enteramos por rumores de que alguien de la Secretaría de Energía de la provincia podría ir a observar, pero ni siquiera nos avisaron”, denunció Reyes.
El productor señaló que el problema comenzó a notarse en 2017, cuando la tierra empezó a emanar olores fuertes y la vegetación se secaba inexplicablemente. “No era agua, era gas, petróleo, algo químico”, aseguró. En 2023, se produjo una explosión en la base del pozo, y desde hace más de dos semanas, la fuga se intensificó hasta volverse incontrolable.
Según explicó, la empresa involucrada, está en quiebra, pero continúa operando otros pozos en la zona. “No entiendo cómo siguen produciendo. Es una locura. La Justicia la intimó, pero parece que hacen lo que quieren”, afirmó.
La fuga tóxica ya provocó la muerte de varios animales pertenecientes a las familias Reyes y Corral, las dos más cercanas al pozo. “Los animales cruzan por la zona para llegar al agua. Ya se nos murieron varios. Y lo más grave es que hay una escuela cerca y 48 familias que no están tan lejos del foco. Esto no puede esperar más”, advirtió Reyes.
El olor se volvió insoportable. “Ayer vinieron periodistas de Francia y confirmaron que lo que hay en el aire no es vapor, es gas. Gas puro. El ruido que sale de la perforación es como si hubiera algo explotando debajo”, describió con preocupación.
“Llevamos más de 18 días con esto fuera de control. Nadie se hace cargo. Estamos solos, expuestos, y con miedo de que esto termine peor”, concluyó Reyes.
Te puede interesar
Sáenz: “Hoy es histórico, tenemos representantes que no se cuelgan de nadie”
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.
Final feliz en cerro Pacuy: Rescataron a los dos hombres
El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.
Urtubey felicitó a La Libertad Avanza y pidió unidad opositora en Salta
El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.
Elecciones 2025: seguí el escrutinio provisirio de los comicios legslativos
El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.
Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afirmó Villada
El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.