Argentina01/06/2025

Voucher educativo 2025: cómo reclamar si no pasaste la inscripción

Los solicitantes que hayan recibido un rechazo por motivos académicos pueden realizar una gestión a través del sitio oficial y llevar adelante el reclamo.

Los solicitantes del voucher educativo 2025 que hayan recibido un rechazo del trámite tienen la posibilidad hasta este viernes de realizar reclamos, siempre que se cumplan determinadas condiciones.

Las gestiones del voucher educativo 2025 se realizan a través de Mi Argentina. Dado que los resultados de las solicitudes se empezaron a publicar el pasado 23 de mayo, este viernes 30 de mayo culmina el plazo de cinco días corridos para presentar un reclamo sobre el trámite.

Para llegar a esta instancia y pedir una revisión del trámite ingresado es preciso gestionar todo a través de la plataforma Mi Argentina. Cabe destacar que los solicitantes que pueden realizar este reclamo son aquellos que hayan recibido un rechazo por motivo académico, y no hayan tenido una negativa por los demás requisitos que se contemplan para el beneficio.

Una vez ingresado en el sitio, el usuario debe ir al apartado de “voucher educativo” para continuar con los pasos del sistema para presentar el reclamo correspondiente.

Una vez cerrada la inscripción a este beneficio, la Secretaría de Educación informó que, en esta edición, se registraron 620.331 solicitudes, “una cifra considerablemente menor a la del año anterior, cuando se inscribieron 1.086.584 estudiantes para recibir este apoyo económico”, señalaron desde esa cartera, en un comunicado oficial.

Cómo saber el resultado de la solicitud de los vouchers educativos

De acuerdo a la información oficial que brinda el Ministerio de Capital Humano, el resultado se publica en la plataforma del programa.

A su vez, el sitio oficial de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) señala el paso a paso para la consulta:

  • Ingresar al sitio Mi Argentina con usuario y contraseña.
  • Se podrá hacer el seguimiento de la solicitud ingresando los datos en la plataforma a partir del viernes 23 de mayo.
  • En caso de rechazo se indicará el motivo de la negativa al beneficio.
  • Si el motivo del rechazo es académico, se puede presentar un reclamo dentro de los cinco días corridos posteriores a la publicación del resultado.
  • Para esta gestión, es preciso ingresar a la plataforma de vouchers educativos, con el usuario de Mi Argentina.

Qué son los vouchers educativos y para qué sirven

El voucher educativo es un incentivo estudiantil que el Gobierno entrega a los alumnos de establecimientos privados, en sus distintos niveles con al menos 75% de subvención estatal.

Esta herramienta fue creada para facilitar el pago de cuotas en los establecimientos educativos de inicial, primario y secundario. Se trata de una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa, de acuerdo a lo establecido en el reglamento.

Cómo se paga el voucher educativo

Una vez realizada la inscripción, recibida la validación por parte de la institución educativa y confirmada la adjudicación, el pago estará a cargo de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Por eso es importante tener actualizado el CBU correspondiente en el apartado Mi Anses.

Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado y, por el momento, no hay un calendario de pagos, ya que las acreditaciones se harán a medida que se acepten las solicitudes.

Con información de La Nación

Te puede interesar

La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.

Lobos marinos del Aquarium de Mar del Plata fueron trasladados a República Dominicana

La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.

Tres presos se fugaron de una cárcel chilena y Argentina activó protocolos fronterizos

Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.

Economía redefine su estructura y funciones: cambios en transporte, agricultura e industria

El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.

El Gobierno transformó el control del transporte: la CNRT deja paso a una nueva Agencia

A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.

ANMAT prohibió la venta de Ozempic en tabletas

La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.