Argentina31/05/2025

Argentina entre los países con más adolescentes fumadores

Un informe advierte sobre el alto consumo de tabaco en jóvenes en Argentina, el recorte en políticas públicas y el riesgo de retirarse dela OMS.

En el Dia Mundial sin Tabaco, que se celebra este 31 de mayo, un informe revela que la Argentina se ubica en el segundo lugar de América en consumo de tabaco entre adolescentes de 13 a 15 años, con una prevalencia del 20,2%. Solo es superada por Dominica, que alcanza el 25,3%, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El relevamiento fue realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, que conduce Walter Martello. El estudio señala que la prevalencia es similar entre varones y mujeres, y que el país también se encuentra entre los primeros cinco en tabaquismo adulto.

El informe advierte sobre una combinación crítica: alta prevalencia en jóvenes, fuertes recortes presupuestarios y el posible retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que agravaría aún más el escenario sanitario.

En los últimos dos años, el presupuesto nacional para prevención del tabaquismo se redujo de manera significativa. En 2023 se ejecutaron $303,12 millones, mientras que en 2024 la cifra bajó a $255,33 millones. En lo que va de 2025, solo se ejecutaron $11,78 millones.

Con información de 0021

Te puede interesar

El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país

La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.

Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin

ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).

Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania

Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.

El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan

La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.

El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes

El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.

El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones

La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.