Argentina entre los países con más adolescentes fumadores
Un informe advierte sobre el alto consumo de tabaco en jóvenes en Argentina, el recorte en políticas públicas y el riesgo de retirarse dela OMS.
En el Dia Mundial sin Tabaco, que se celebra este 31 de mayo, un informe revela que la Argentina se ubica en el segundo lugar de América en consumo de tabaco entre adolescentes de 13 a 15 años, con una prevalencia del 20,2%. Solo es superada por Dominica, que alcanza el 25,3%, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El relevamiento fue realizado por el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, que conduce Walter Martello. El estudio señala que la prevalencia es similar entre varones y mujeres, y que el país también se encuentra entre los primeros cinco en tabaquismo adulto.
El informe advierte sobre una combinación crítica: alta prevalencia en jóvenes, fuertes recortes presupuestarios y el posible retiro de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que agravaría aún más el escenario sanitario.
En los últimos dos años, el presupuesto nacional para prevención del tabaquismo se redujo de manera significativa. En 2023 se ejecutaron $303,12 millones, mientras que en 2024 la cifra bajó a $255,33 millones. En lo que va de 2025, solo se ejecutaron $11,78 millones.
Con información de 0021
Te puede interesar
Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.