El Mundo31/05/2025

París: vandalizaron el memorial del Holocausto y dos sinagogas

Atacaron con pintura el memorial del Holocausto y dos sinagogas en París. No hay detenidos. El Gobierno francés reforzó la seguridad por antisemitismo.

El memorial del Holocausto de París, dos sinagogas y un restaurante del centro de la capital francesa fueron objeto de actos vandálicos con pintura verde en la madrugada de este sábado, informaron fuentes policiales a medios de aquella nación.

El incidente se produjo después de que el ministro del Interior, Bruno Retailleau, pidiera la semana pasada medidas de seguridad "visibles y disuasorias" en los lugares relacionados con la comunidad judía, ante la preocupación por posibles actos antisemitas.

"Inmensamente repugnado por estos actos odiosos dirigidos contra la comunidad judía", escribió Retailleau en X.

Por el momento no se produjo ninguna detención, según el sitio RFI.

En un mensaje separado al que tuvo acceso la agencia de noticias AFP, el ministro del Interior volvió a ordenar el viernes el refuerzo de las medidas de vigilancia antes de la próxima festividad judía de Shavuot.  

La comunidad judía francesa, una de las mayores del mundo, lleva meses en alerta ante el creciente número de ataques y profanaciones de monumentos conmemorativos desde que estalló la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023. 

"Los actos antisemitas representan más del 60 % de los actos antirreligiosos, y la comunidad judía es particularmente vulnerable", afirmó Retailleau en el mensaje.  

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció que las autoridades presentarán una denuncia por estos hechos.

"Condeno enérgicamente estos actos de intimidación. El antisemitismo no tiene cabida en nuestra ciudad ni en nuestra República", declaró.

En mayo de 2024, una mano roja apareció pintada bajo el muro del memorial situado en el centro de París en honor a las personas que salvaron a judíos de la persecución durante la ocupación nazi de Francia entre 1940 y 1944.               

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.