“Menos impuestos, más inversión”: se firmaron los primeros tres contratos
La Municipalidad firmó los primeros contratos bajo la ordenanza que ofrece exenciones impositivas de hasta cinco años. Buscan generar empleo y desarrollo urbano.
En El Acople, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta, Facundo Furió, se refirió a la implementación del plan “menos impuestos, más inversión” que busca generar nuevas oportunidades mediante incentivos fiscales.
“Esto lo veníamos trabajando desde hace tiempo, no solo con la Cámara, sino con concejales y organizaciones intermedias. El objetivo es fomentar la mayor cantidad de inversiones posibles en Salta Capital, en respuesta a las dos principales demandas de la ciudadanía: seguridad y empleo”, explicó Furió.
Según explicó el funcionario, este jueves se firmaron los primeros tres contratos en el marco de esta normativa, con inversiones que superan los 15.600 millones de pesos. Se trata de la apertura de nuevos locales como Supermercado Comodín, una sucursal de Mostaza (que se instalará en la esquina del Club Gimnasia y Tiro), y una ampliación de la planta de Gómez Roco.
“Queríamos lanzar esto cuando fuera algo concreto. Muchas veces presentamos ordenanzas que no llegan a aplicarse por falta de confianza del inversor. Por eso, fuimos prudentes y esperábamos tener contratos firmados para generar credibilidad”, señaló el funcionario.
La ordenanza contempla exenciones impositivas de hasta cinco años para nuevos emprendimientos, y de hasta tres años para empresas que amplíen sus operaciones. Los beneficios están sujetos a un análisis previo que evalúa el monto de inversión, la generación de puestos de trabajo y un seguimiento posterior del cumplimiento de los objetivos.
“Son tributos que el municipio no iba a recibir si no se hacía la inversión. Preferimos resignar ingresos a corto plazo para impulsar empleo y crecimiento económico”, argumentó Furió.
Además, destacó otras herramientas complementarias en curso, como la concesión de espacios públicos bajo esquemas de articulación público-privada, y una planificación urbana que incluye cambios en el uso del suelo para promover zonas mixtas —comerciales, residenciales e industriales— especialmente desde la Avenida San Martín hacia el sur.
Te puede interesar
“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario
El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.
Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.
Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital
El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.
Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones
Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.
El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’
Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.