“Menos impuestos, más inversión”: se firmaron los primeros tres contratos
La Municipalidad firmó los primeros contratos bajo la ordenanza que ofrece exenciones impositivas de hasta cinco años. Buscan generar empleo y desarrollo urbano.
En El Acople, el secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta, Facundo Furió, se refirió a la implementación del plan “menos impuestos, más inversión” que busca generar nuevas oportunidades mediante incentivos fiscales.
“Esto lo veníamos trabajando desde hace tiempo, no solo con la Cámara, sino con concejales y organizaciones intermedias. El objetivo es fomentar la mayor cantidad de inversiones posibles en Salta Capital, en respuesta a las dos principales demandas de la ciudadanía: seguridad y empleo”, explicó Furió.
Según explicó el funcionario, este jueves se firmaron los primeros tres contratos en el marco de esta normativa, con inversiones que superan los 15.600 millones de pesos. Se trata de la apertura de nuevos locales como Supermercado Comodín, una sucursal de Mostaza (que se instalará en la esquina del Club Gimnasia y Tiro), y una ampliación de la planta de Gómez Roco.
“Queríamos lanzar esto cuando fuera algo concreto. Muchas veces presentamos ordenanzas que no llegan a aplicarse por falta de confianza del inversor. Por eso, fuimos prudentes y esperábamos tener contratos firmados para generar credibilidad”, señaló el funcionario.
La ordenanza contempla exenciones impositivas de hasta cinco años para nuevos emprendimientos, y de hasta tres años para empresas que amplíen sus operaciones. Los beneficios están sujetos a un análisis previo que evalúa el monto de inversión, la generación de puestos de trabajo y un seguimiento posterior del cumplimiento de los objetivos.
“Son tributos que el municipio no iba a recibir si no se hacía la inversión. Preferimos resignar ingresos a corto plazo para impulsar empleo y crecimiento económico”, argumentó Furió.
Además, destacó otras herramientas complementarias en curso, como la concesión de espacios públicos bajo esquemas de articulación público-privada, y una planificación urbana que incluye cambios en el uso del suelo para promover zonas mixtas —comerciales, residenciales e industriales— especialmente desde la Avenida San Martín hacia el sur.
Te puede interesar
Sáenz y Durand, junto a las familias afectadas por el devastador incendio en Ampliación 20 de Junio
El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.
Distrito Cultural Dino Saluzzi: “Se hizo una restauración muy a conciencia”
Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.
Más de 120 llamados por incendos, evacuaciones y caída de árboles
Las alertas se registraron antes de las 18 horas. Se recuerda a toda la comunidad que en caso de emergencias se encuentra habilitada la línea gratuita 105, las 24 horas del día.
Voraz incendio en Ampliación 20 de Junio: cerca de 50 familias afectadas
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.
Incendio forestal amenazó la planta de gas en zona sudeste
El fuego avanzó peligrosamente cerca de instalaciones inflamables entre los barrios Solidaridad y Sanidad, impulsado por fuertes ráfagas de viento zonda.
Evacuaron un edificio en pleno centro por amenaza de bomba
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.