Con la visita de Soledad Villamil y gran producción local, se invita a la Semana del Cine en Salta
Del 5 al 13 de junio, la Semana del Cine propone más de 50 películas, talleres y charlas con figuras destacadas del cine nacional e internacional. Las actividades y capacitaciones tendrán lugar en la Usina Cultural con entrada libre y gratuita.
Salta se prepara para vivir la edición número 29 de la Semana del Cine, que tendrá lugar del 5 al 13 de junio y ofrecerá una programación amplia, inclusiva y con fuerte presencia de producciones locales, nacionales e internacionales.
En diálogo con Aries el Director de Audiovisuales, Federico Cassoni, señaló que serán más de 50 películas en cartelera, con el objetivo de acercar el cine a la comunidad y generar experiencias significativas.
“Tenemos muestras de cine internacional, de cine argentino, y siempre poniendo el foco en la producción salteña, que es a través de una sección, de las más queridas, que se llama La Mirada Salteña. Abrimos con dos producciones locales, el cortometraje de Alejandro Gallo “Las Panteritas”, y también la última película de Daniela Seggiaro, “Senda India”, que se estrenó el año pasado en Francia”, detalló.
También destacó que en esta edición, los asistentes podrán participar de talleres y charlas, dos de ellas, protagonizadas por Soledad Villamil, ganadora del Oscar por “El secreto de sus ojos”; y por la actriz y directora de teatro y cine, Lorena Vega, recordada por su último papel en la serie “Envidiosa”.
Finalmente, destacó que también se incluyeron películas adaptadas y actividades, para la comunidad sorda y ciega.
“La Semana del Cine es un poco la vidriera de lo que venimos haciendo todo el año. Están presentes todos los estudiantes de Upateco, que estudian la Tecnicatura de Producción, están los productores locales, realizadores y realizadoras, más todo lo que traemos de cine internacional o el cine argentino”, cerró.
El cronograma completo: https://saltacine.gob.ar/2025/
Te puede interesar
Murió la nieta de Cris Morena en un choque de barcos en Miami
La hija de Tomás Yankelevich perdió la vida en un choque de barcos en Miami. Se trata de la nieta más pequeña de la productora Cris Morena.
Sin concurso ni presupuesto propio, así operaba la Orquesta Típica de la UNSa
La nueva gestión de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) confirmó el cierre temporal de la Orquesta Típica, citando su carácter "experimental" y graves irregularidades administrativas y financieras.
"Que le afloje a las sustancias": Javier Santillán (Cabales) destrozó a Roberto Pettinato
Javier Santillán, de Cabales, no se guardó nada al responder a Roberto Pettinato, acusándolo de ignorancia y de buscar solo show, además de sugerirle explícitamente que "le baje a las sustancias".
Hasta el 2026: Este año no habrá Fogón de los Trabajadores
La 35ª edición del Fogón de los Trabajadores, que homenajea a San Cayetano, se posterga para 2026 debido a obras en Plaza España se confirmó desde la organización.
Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre
El legendario luchador y múltiple campeón Hulk Hogan murió a los 71 años, luego de que, por la mañana, equipos médicos y policiales acudieran a su residencia en Clearwater, Florida, tras reportes de que había sufrido un “paro cardíaco”.
Matthew Nelson y Kimcherie Lloyd llegan a Salta con la UCASAL
La Orquesta Sinfónica UCASAL ofrecerá un concierto gratuito este 26 de julio con la participación estelar del clarinetista Matthew Nelson y la dirección de Kimcherie Lloyd, ambos de Estados Unidos.