Salud28/05/2025

Salud: En dos meses habilitarían el sistema de gestión de turnos web

Los usuarios contarán con una aplicación que será generada por SAFESA, en la cual figurarán todos los turnos disponibles.

El Gobierno de la Provincia avanza en la modernización del sistema para gestionar turnos en establecimientos dependientes del Ministerio de Salud Pública. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, explicó que actualmente se trabaja en el desarrollo del Portal del Paciente, una aplicación vinculada a SAFESA, a través de la cual las personas podrán acceder a turnos para atención médica, tanto para sí como para su grupo familiar.

“Con este portal, único y seguro, cada ciudadano podrá gestionar su salud”, dijo la funcionaria, agregando que “esto significa que se pone al paciente en el centro del sistema de salud y a partir de allí va a poder gestionar por sí sus trámites relacionados con la atención de su salud”.

Uno de los beneficios del sistema será la gestión remota de turnos para atención médica. “Todos los turnos estarán disponibles en la web, para que los ciudadanos accedan a ellos”, dijo Reartes, agregando que “luego se incorporarán otros espacios, como resultados de laboratorio, imágenes, estudios médicos”.

La funcionaria afirmó que “el objetivo inmediato es poner en funcionamiento el turnero web, estimamos que en dos meses ya podrá estar operativo en la plataforma a la cual podrán acceder los ciudadanos, a través de una aplicación que será generada por SAFESA”.

Reartes aclaró que, una vez que esté habilitado el nuevo sistema, todos los turnos se gestionarán a través de la aplicación. Sin embargo, aquellas personas que no dispongan de un dispositivo tecnológico, o tengan otra dificultad, podrán gestionar el turno a través del personal administrativo de los hospitales. 

Te puede interesar

Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Mamografías gratuitas en Cafayate, La Viña y Moldes

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.