Salud: En dos meses habilitarían el sistema de gestión de turnos web
Los usuarios contarán con una aplicación que será generada por SAFESA, en la cual figurarán todos los turnos disponibles.
El Gobierno de la Provincia avanza en la modernización del sistema para gestionar turnos en establecimientos dependientes del Ministerio de Salud Pública. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, explicó que actualmente se trabaja en el desarrollo del Portal del Paciente, una aplicación vinculada a SAFESA, a través de la cual las personas podrán acceder a turnos para atención médica, tanto para sí como para su grupo familiar.
“Con este portal, único y seguro, cada ciudadano podrá gestionar su salud”, dijo la funcionaria, agregando que “esto significa que se pone al paciente en el centro del sistema de salud y a partir de allí va a poder gestionar por sí sus trámites relacionados con la atención de su salud”.
Uno de los beneficios del sistema será la gestión remota de turnos para atención médica. “Todos los turnos estarán disponibles en la web, para que los ciudadanos accedan a ellos”, dijo Reartes, agregando que “luego se incorporarán otros espacios, como resultados de laboratorio, imágenes, estudios médicos”.
La funcionaria afirmó que “el objetivo inmediato es poner en funcionamiento el turnero web, estimamos que en dos meses ya podrá estar operativo en la plataforma a la cual podrán acceder los ciudadanos, a través de una aplicación que será generada por SAFESA”.
Reartes aclaró que, una vez que esté habilitado el nuevo sistema, todos los turnos se gestionarán a través de la aplicación. Sin embargo, aquellas personas que no dispongan de un dispositivo tecnológico, o tengan otra dificultad, podrán gestionar el turno a través del personal administrativo de los hospitales.
Te puede interesar
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.