Política27/05/2025

Advierten sobre la falta de inversión de Nación en obras eléctricas: "Saben que estamos precarios"

“En este verano ya estamos con plan de contingencia, el mismo Gobierno Nacional se asusta y plantea comités de emergencia porque sabe que estamos precarios”, expresó el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia.

En diálogo con “Hablemos de política” por Aries, el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, criticó la falta de inversiones nacionales en obras eléctricas, advirtiendo que la actual infraestructura “con obsolescencia o degradada”, no podrá responder a estímulos que impliquen más consumos.

Subsidios de energía: Salta reclama ante la justicia federal por falta de acceso a la información

“En este verano ya estamos con plan de contingencia, el mismo Gobierno Nacional se asusta y plantea hasta comités de emergencia para esta materia, que sabe que estamos precarios, que estamos frágiles. Esto es un problema de imprevisión y de una voluntad de respetar criterios macroeconómicos a rajatabla, pero en el medio hay servicios esenciales comprometidos, hay tarifas que en algunos casos se vuelven impagables, no hay amortiguador, no hay anestesia”, expresó.

En esa línea ejemplificó la no ejecución de obras licitadas como la del anillado metropolitano de San Agustín-Quijano Salta Oeste; o la financiada por el Banco Mundial por medio del programa PERMER que preveía la renovación de paneles solares de 260 escuelas y 143 establecimientos de salud.

Así mismo remarcó que existe una crisis institucional en el sector, haciendo referencia a la ausencia de la Secretaría de Energía de Nación en el Consejo Federal de Energía Eléctrica del que participan las 24 provincias o la falta de control en transporte de servicios eléctricos.

 “Yo preveo más problemas si no hay inversión en obras eléctricas, pero aparte de eso la pérdida de subsidios, suba de tarifas y al subir la tarifa, por supuesto, se ajusta el bolsillo de la casa de los más necesitados”, cerró.

Te puede interesar

Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”

El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.

“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente

FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.

Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”

La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.

Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”

El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.

Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo

La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".

El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”

El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.