Juárez: “Nos saquemos el miedo a los Romero”
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados, la legisladora señaló que las objeciones sobre la postulación de Pablo López Viñals a la Corte salteña parten de los medios comunicacionales del senador Juan Carlos Romero.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, la diputada Mónica Juárez arremetió contra la familia Romero y sus medios de comunicación al señalarlos como los responsables de una operación mediática contra la postulación a la Corte salteña de Pablo López Viñals.
“Me gustaría saber si, prontamente, cuando se le termine el mandato, el mismo diario va a decir que el Senador no se presente más”, disparó la legisladora, y continuó: “Parece que aquí hay reyes que quieren marcar la cancha y decir quién si y quién no puede ocupar un cargo. Yo insisto en que no tengamos miedo, no tenemos que tenerle miedo”.
Para Juárez, la postulación de López Viñals tiene que seguir su curso normal y los abales que fue recogiendo para su postulación deben “hacerse sentir”.
“El lado B de esta historia me parece que tiene un solo fin: la impunidad de un senador que todavía no da explicaciones del caso La Ciénaga y los salteños seguimos esperando”, arremetió la diputada, y completó: “El miedo que se le tiene a Juan Carlos Romero en esta provincia; nos saquemos el miedo a los Romero, tenemos la oportunidad en octubre”.
Finalmente, la legisladora consideró que, “al final, el error de López Viñals es haber sido Procurador en la época de la causa La Ciénaga”.
Te puede interesar
Emergencia en discapacidad: Moreno reafirmó la defensa “a rajatabla” del equilibrio fiscal
El diputado nacional, Julio Moreno, sentó postura ante el debate previsto en el Congreso, sobre el incremento en jubilaciones y declarar la emergencia en discapacidad
Plan ‘Dólar Colchón’: Vaticinan modificaciones en la Ley Penal Tributaria para “afianzar la confianza”
El diputado nacional, Julio Moreno, señaló la importancia de afianzar la confianza en las medidas impulsadas por el Gobierno, mediante nuevos proyectos legislativos.
“No al Cientificidio”: el reclamo de miles de científicos del Conicet ante el recorte de presupuesto
Referentes de todo el arco de investigadores argentinos protestaron por los bajos salarios, la falta de recursos para la producción académica y la reducción de becas.
Articulan acciones para unificar normativas contra deudores alimentarios morosos
Representantes de Diputados y Concejo Deliberante capitalino, se reunieron para conformar una mesa de trabajo conjunta a fin de unificar normativas. Buscan que municipios adhieran para evitar que se evadan restricciones.
CFK encabezó una cumbre del PJ para "conformar una propuesta a nivel nacional"
La expresidenta convocó al Consejo Nacional para balancear el desempeño partidario en las elecciones y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Críticas a los desdoblamientos.
Villarruel nombró a un militar retirado acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad
Gestoso Presas, que fue procesado en Salta por ordenar quemar registros de nacimientos en el Hospital Militar local, fue sobreseído al prescribir la acción penal.