Política26/05/2025

Aseguran que "no hay persecución política" en el nuevo plan de la SIDE

El documento autoriza a recabar información sobre quienes puedan generar una “pérdida de confianza” en las políticas oficiales, así fueran periodistas, integrantes de la oposición o adversarios políticos.

La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) aprobó un nuevo plan estratégico para los próximos años, según reveló el periodista Hugo Alconada Mon en el diario La Nación, aunque la Oficina del Presidente negó que tenga fines persecutorios. El documento que trascendió contempla la posibilidad de realizar espionaje interno a quienes busquen “erosionar” la confianza en los funcionarios públicos o generen una “pérdida de confianza” en las políticas económicas del presidente Javier Milei, según una copia del plan a la que accedió ese medio y que fue verificada por dos fuentes independientes.

A través de un comunicado difundido este domingo por redes sociales, las autoridades gubernamentales afirmaron que “este es el primer gobierno en décadas que decidió no usar la SIDE para perseguir a opositores, periodistas o adversarios políticos”. Y, destacó que Milei “ordenó reconstruir el Sistema de Inteligencia Nacional, destruido por administraciones anteriores que abusaron de sus recursos para saldar internas políticas”.

El documento, calificado como secreto, establece los lineamientos para promover los intereses estratégicos de Argentina. Según el comunicado oficial, solo tienen acceso al plan el Presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización del Congreso de la Nación.

Según el abogado que dio a conocer el documento, el plan podría aplicarse a quienes cuestionen las decisiones de Milei y sus ministros, incluidos periodistas y expertos, lo que cobra fuerza ante las recientes declaraciones de funcionarios oficialistas que llaman a “odiar más” a la prensa no alineada y advierten sobre quienes “manipulen” la opinión pública durante las elecciones o difundan desinformación.

Asímismo, el plan, desarrollado bajo el liderazgo de Sergio Neiffert y la cúpula de la SIDE, también habilita a investigar a quienes promuevan la “distorsión” de la “percepción” pública, especialmente si utilizan inteligencia artificial para ello.

El plan incluye, además, metas tradicionales como prevenir el terrorismo, enfrentar el crimen organizado y salvaguardar los intereses argentinos en el Atlántico Sur y en la Antártida.

A principios de mayo, Javier Milei aprobó un aumento de 25 mil millones para la SIDE

El aumento presupuestario reforzó el plan aprobado por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Según la Decisión Administrativa 10/2025, publicada a principios de mayo en el Boletín Oficial, la gestión de Javier Milei asignó 25.250 millones de pesos a la SIDE, elevando su presupuesto total para este año a 80.872 millones.

Con la firma del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía, Luis Caputo, la resolución entregó 13.436 millones a gastos reservados, bajo administración directa de Neiffert, titular de la SIDE.

A fines de 2023, estas partidas ya habían generado polémica por destinar más de 100.000 millones de pesos al mismo programa. No obstante, la justificación oficial se limitó a señalar que “resulta oportuno realizar compensaciones presupuestarias entre subjurisdicciones del Ministerio de Seguridad, del Ministerio de Defensa y de la SIDE”, sin brindar más detalles sobre el destino de los recursos.

Perfil

Te puede interesar

“No al Cientificidio”: el reclamo de miles de científicos del Conicet ante el recorte de presupuesto

Referentes de todo el arco de investigadores argentinos protestaron por los bajos salarios, la falta de recursos para la producción académica y la reducción de becas.

Articulan acciones para unificar normativas contra deudores alimentarios morosos

Representantes de Diputados y Concejo Deliberante capitalino, se reunieron para conformar una mesa de trabajo conjunta a fin de unificar normativas. Buscan que municipios adhieran para evitar que se evadan restricciones.

CFK encabezó una cumbre del PJ para "conformar una propuesta a nivel nacional"

La expresidenta convocó al Consejo Nacional para balancear el desempeño partidario en las elecciones y con la mira puesta en los comicios nacionales de octubre. Críticas a los desdoblamientos.

Villarruel nombró a un militar retirado acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad

Gestoso Presas, que fue procesado en Salta por ordenar quemar registros de nacimientos en el Hospital Militar local, fue sobreseído al prescribir la acción penal.

Alianza La Libertad Avanza-PRO: nueva reunión de Sebastián Pareja y Cristian Ritondo

Encuentro reservado de los presidentes de LLA y PRO en medio de mensajes cruzados con el foro de intendentes UCR y jefes comunales del macrismo que se reunirán este jueves.

Renunció el director de Parques Nacionales para colaborar con LLA en Santiago del Estero

El funcionario dejó el cargo y volverá al lugar del que es oriundo. El martes estuvo reunido con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.